• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia activará mecanismos migratorios especiales durante Festival Vallenato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2019

17 funcionarios y cuatro patrullas en permanente actividad realizarán labores de verificación y control de datos para resguardar la seguridad en Valledupar, donde se realizará el evento cultural


La actividad migratoria recibirá una mayor atención durante los próximos días, motivado al inicio del Festival Vallenato que se celebrará en el departamento Cesar, en Colombia, con especial atención al ingreso de venezolanos a este país.

El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, informó que desplegará a 17 funcionarios especiales en la ciudad de Valledupar, con la finalidad de resguardar el orden y la tranquilidad mientras se desarrolla el Festival Vallenato entre los días 26 y 30 de abril.

Adicionalmente se activarán 4 patrullas migratorias que recorrerán la ciudad y harán ejercicios de control y verificación de documentos. Por otra parte, se dispondrá también de una unidad móvil expandible para atender las necesidades migratorias especiales.

Más de 190 operativos del Grupo Especial Migratorio se organizarán para mantener el control en esos días de alta actividad migratoria. Estas medidas deben aplicarse en gran medida debido al elevado flujo de migrantes que reciben día a día, provenientes de Venezuela.

*Lea también: Colombia dice que detener a Guaidó sería un grave quebrantamiento institucional

Migración Colombia reveló, según su último estudio, que ya totalizan a más de 1.226.000 venezolanos en territorio colombiano, con necesidades particulares que atender.

«Venimos haciendo un trabajo importante con diferentes organizaciones para resolver algunos problemas que se puedan presentar», explicó Krüger Sarmiento.

El Grupo Especial Migratorio elabora trabajos para recuperar algunos espacios públicos que fueron tomados por venezolanos para vivir.

«No son para nacionales ni para extranjeros, sino para el público en general. Estos espacios públicos no son dignos para estas personas. No pueden suplir sus necesidades allí», explica el funcionario.

La ciudad en la que se desarrollará el Festival Vallenato, Valledupar, posee una población de aproximadamente 25.000 venezolanos de los 35.000 que se contabilizan en el departamento Cesar.

Krüger Sarmiento indicó que unos 15.000 tienen Permiso Especial de Trabajo y que, en caso de que una empresa los contrate, deben pagarles la seguridad social y su sueldo legal correspondiente.

«Hay que pasar de la fase humanitaria a la incorporación de la vida productiva», enfatizó el representante de la autoridad migratoria.

Asimismo, Kruger indicó que continuarán flexibilizando los mecanismos migratorios y que todos los migrantes pueden ser contratadas por cualquier persona mediante el Permiso Especial de Permanencia, (PEP). #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/km44G5PGEs

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) April 3, 2019

Post Views: 2.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Christian Krüger SarmientoMigración ColombiaValleduparVenezolanos en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
      noviembre 20, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"

También te puede interesar

Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
marzo 4, 2025
Puntos para regularizar migrantes venezolanos en Colombia cerrados por falta de recursos
febrero 12, 2025
Migración Colombia: decisión de Trump afecta mecanismo de regularización de venezolanos
febrero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona...
      noviembre 21, 2025
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda