• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aprueban en la OEA la convocatoria del órgano de consulta del TIAR



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia acusa en la OEA a Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2019

Aprueban en la OEA la convocatoria del órgano de consulta del TIAR con 12 votos a favor 5 abstenciones 1 ausencia. Durante el debate Colombia acusó a Maduro de apoyar al «narcoterrorismo» de las disidencias de las FARC y el ELN


Con 12 votos a favor, 5 abstenciones y 1 ausencia fue aprobada en el Consejo Permanente de la OEA la convocatoria del órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

Durante la votación realizada en Washington solo participaron los 18 países que forman parte del TIAR.

Lea también: Trabajadores suspendidos de Ford exigen ser reincorporados y cobrar salarios dignos

Antes, con 19 votos a favor, 4 en contra, 6 abstenciones y 5 ausencias el Consejo Permanente de la OEA aprobó una resolución por el respeto a la inmunidad parlamentaria en Venezuela.

Julio Borges, comisionado para las relaciones exteriores designado por el presidente de la AN, Juan Guaidó celebró lo ocurrido este miércoles en el Consejo Permanente de la OEA.

El logro de hoy es un resultado del trabajo de la @AsambleaVE, el presidente (E) @jguaido, el embajador @tarrebriceno y los lideres democráticos que hemos luchado para la salida de esta dictadura.

— Julio Borges (@JulioBorges) September 11, 2019

A través de su cuenta Twitter aseveró que este «logro» es un resultado del trabajo de la Asamblea Nacional y de los lideres democráticos que luchan «para la salida de esta dictadura».

«Hoy queda claro que el mundo libre respalda al pueblo venezolano y no está dispuesto a permitir que este Estado Fallido siga en el poder», añadió.

Pidió además que la presión internacional se una con la interna, «los venezolanos deben seguir resistiendo y luchando para que haya un desenlace», subrayó Borges.

Maduro y narcoterrorismo

El debate de este miércoles lo inició el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo quien acusó al gobernante Nicolás Maduro de respaldar a los grupos narcoterroristas de los disidentes de las FARC, liderado por alias ‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich’ , así como a la guerrilla del ELN.

Holmes Trujillo recordó que el presidente colombiano Iván Duque ha dicho en varias oportunidades que Maduro “está protegiendo en su territorio a terroristas colombianos” como los cabecillas del ELN alias ‘Antonio García’ y ‘Pablito’, entre otros.

«Vengo amparado en ese marco legal y político, como es tradición de mi país, a denunciar una nueva amenaza a la paz y la seguridad del continente», dijo el canciller, quien además aseguró que los grupos narcoterroristas, tienen «el respaldo del régimen dictatorial» de Maduro.

Durante su participación, el diplomático colombiano compartió un video de una declaración donde el fallecido presidente Hugo Chávez elogió a la extinta guerrilla de las FARC.

A su juicio, los vínculos del gobierno chavista con los «grupos armados es un fenómeno criminal que tiene más de dos décadas» y recordó los nexos históricos que han tenido ambas guerrillas con Venezuela y los gobiernos de Chávez y Maduro gracias a su afinidad política.

«Los grupos residuales, terroristas, mantienen vínculos con las autoridades venezolanas de tipo local y regional, ejecutan actividades económicas, logísticas y de control social, entrenan milicias y controlan algunos pasos fronterizos».

Alianza de Maduro con el ELN

«El ELN es ampliamente tolerado por autoridades venezolanas», aseguró el Canciller y añadió que estos grupos ilegales benefician a Maduro pues permiten la continuidad de su «régimen» mientras que en reciprocidad dichas organizaciones ilegales «reciben protección, apoyo logístico y armamento».

Holmes Trujillo exhibió además un mapa donde asegura se muestra la ubicación de los guerrilleros en Venezuela y denunció que el ELN también está aliado con los colectivos venezolanos.

«Los anima la continuidad del régimen, mantener su relevancia y acceso a las economías criminales. El Frente Efraín Pabón del ELN patrocina colectivos del régimen venezolano en la frontera. Controlan y cobran por el tránsito por los pasos ilegales», agregó.

La disidencia de ‘Márquez’

El Canciller dijo que el grupo de ‘Márquez’ no es una guerrilla. A su juicio se trata de un grupo de personas que huyen de la justicia Colombiana y que «son protegidos» por Venezuela.

De hecho, denunció que los exguerrilleros se reunieron en varias oportunidades con autoridades venezolanas para desestabilizar políticamente a Colombia y buscar estrategias para que Maduro siga en el poder.

«Desde hace por lo menos 1 año alias Márquez y alias Granda mantenían reuniones clandestinas en Venezuela. Ahí se definían estrategias para denunciar supuestos incumplimientos del gobierno colombiano, es decir, acción política contra el Gobierno colombiano, calumnias», aseveró el Canciller.

En tal sentido recordó que pocos días antes de la creación «del nuevo grupo terrorista». Maduro invitó a ‘Iván Márquez’ y a ‘Santrich’ a Venezuela para participar en el foro de Sao Paolo, el pasado 2 de agosto, pues los considera «dos líderes de paz».

De manera enfática aseguró que desde Venezuela quieren desestabilizar la paz en Colombia por lo que el gobierno de Iván Duque denunciará en la ONU la actuación de Maduro.

«Hemos venido hoy acá, a la OEA, en un acto de fe en el sistema interamericano y en un acto de la organización. Hay evidencia suficiente de la violación de las obligaciones por parte del régimen venezolano».

Por este motivo hizo un llamado a la organización para que condene el terrorismo y aplique las sanciones que corresponde a los Estados que favorecen esta práctica.

«Colombia viene a pedir que saquemos adelante, desde el punto de vista de las acciones todas las medidas de cooperación para efecto de combatir eficazmente el terrorismo en un momento en el cual se anuncia una nueva amenaza, se anuncia el nacimiento de un nuevo grupo narcoterrorista y ese grupo narcoterrorista tiene el amparo, tiene el cobijo de un régimen, de un régimen dictatorial y tiránico», aseguró Holmes Trujillo.

La presentación del vocero colombiano fue respaldada por Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y México. Los voceros de dichas naciones su solidaridad con el vecino país y rechazaron cualquier intento de desestabilizar la institucionalidad y la paz.

Trujillo agradeció el respaldo y señaló que la intención de Colombia es que «se apliquen todos los instrumentos vigentes» para luchar contra el crimen.

Combatir la amenaza terrorista

Por su parte, Gustavo Tarre Briceño, representante ante la OEA del presidente de la AN, Juan Guaidó (quien ese reconocido como mandatario interino por más de 50 países) confirmó y respaldo las denuncias formuladas por el canciller colombiano.

Aseguró que es necesario combatir la amenaza terrorista, «cualquiera que sea su origen y motivación».

Con información del El Tiempo de Colombia

Post Views: 4.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos HolmesELNFARCIván DuqueMaduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
septiembre 10, 2025
El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda