• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía de Colombia acusa formalmente a Alex Saab por lavar millones de dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2020

Documentos demuestran que entre 2004 y 2008 Shatex, empresa de Saab, realizó compras en el extranjero por poco más de $9.000 millones, pero la compañía sacó de Colombia una cantidad de $35.248 millones, casi cuatro veces lo que generó


El empresario colombiano Alex Saab, señalado por mantener negocios turbios con el gobierno de Nicolás Maduro, fue acusado formalmente por la Fiscalía General de Colombia, por delitos de legitimación de capitales lavado de millones de dólares.

La Fiscalía acusó al empresario ante un juez de Barranquilla este viernes 4 de septiembre, con el sustento de pruebas y denuncias múltiples recopiladas durante la última década, que demostrarían que Saab utilizaba una empresa denominada Shatex para fingir exportaciones e importaciones, en un esquema de lavado de dinero, según informó el periódico colombiano El Espectador.

De acuerdo con el ente colombiano, Saab y el contador de Shatex, Devis Mendoza, fueron llamados a juicio por delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir, estafa agravada, y exportación o importación ficticia.

“La acusación precisó que este andamiaje criminal fue auspiciado por Mendoza Lapeira, quien, supuestamente, usó su oficio de contador para ocultar, transformar y administrar las diferentes actividades ilegales”, detalló la Fiscalía.

*Lea también: Brasil declara como «personas no gratas» a los representantes diplomáticos de Maduro

La investigación habría iniciado a partir de dos denuncias: una del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en donde advertía sobre posibles importaciones ficticias entre Ecuador y Venezuela por parte de Saab, con su empresa Fondo Global de Construcciones; y otra del Banco de Comercio Exterior (Bancoldex). En 2017 se posarían más ojos sobre las actividades del empresario, ya que la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia empezó a monitorear sus negocios.

Las pruebas apuntan a que Shatex sería una «empresa de papel», utilizada para justificar operaciones comerciales inexistentes. Los documentos demuestran que entre 2004 y 2008 Shatex realizó compras en el extranjero por poco más de $9.000 millones, pero la compañía transfirió desde Colombia a otras partes del mundo una cantidad de $35.248 millones, casi cuatro veces lo que generó.

“Una fiscal de la Dirección Especializada de Lavado de Activos señaló que Saab Morán, como representante legal, miembro de junta directiva y accionista de la empresa Shatex S.A., habría acudido a múltiples maniobras para evadir responsabilidades tributarias y aduaneras, y dar apariencia de legalidad a un esquema irregular de exportaciones e importaciones”, concluyó la entidad.

*Lea también: Expresidente de Pdvsa, segundo en la lista de candidatos de las parlamentarias por Zulia

Los problemas legales de Saab

El empresario colombiano tiene más de un proceso legal en contra, en varios países, como resultado de su historial de negocios turbios, principalmente vinculados a Colombia, Ecuador y Venezuela.

Actualmente, Saab se encuentra en una prisión de Cabo Verde, donde fue capturado el pasado mes de junio como respuesta a una alerta roja emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Estados Unidos asegura que el colombiano es testaferro de Nicolás Maduro y lo representa para ejecutar negocios ilegales pese a las sanciones impuestas por Washington al gobierno chavista.

Al menos ocho acusaciones pesan sobre Saab en Estados Unidos, siete de ellas por lavado de activos y una por conspiración para legitimación de capitales, por lo que solicitan al gobierno de Cabo Verde una extradición.

Post Views: 1.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabColombiaEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda