• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia adopta pacto de migración de la ONU para atender a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migraci+pn colombia venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2018

La migración venezolana ha obligado al gobierno de Bogotá a diseñar un plan de cuatro años para ordenar el gran flujo de ciudadanos que emigran ese país


El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo informó que el gobierno de Colombia adoptó el “Pacto Global de Marrakech para una migración segura, regular y ordenada” ante la “crisis de índole global” que supone la oleada de emigrantes venezolanos en el país, que suman 1.100.000 personas y llegan a tres millones en toda la región latinoamericana.

En una entrevista con Efe tras participar en la cumbre de Marrakech en la que ayer adoptó el Pacto, Holmes Trujillo añadió que la forma en que su gobierno está haciendo frente a la crisis migratoria venezolana “coincide con las grandes líneas del pacto, aún antes de que fuera adoptado”.

El canciller recordó que el pacto es un marco de cooperación no vinculante jurídicamente, “respeta la soberanía de los estados” y al mismo tiempo establece “buenas prácticas para mejorar las condiciones de los emigrantes”, por lo que “su efecto positivo es evidente”.

Pero además, el diplomático recordó que su gobierno adoptó el pacto pensando en los cinco millones de colombianos que residen en el exterior, a los que quiere garantizar “un marco de cooperación más estrecho y dinámico”.

Sin embargo, el problema más acuciante ahora es el flujo de emigrantes venezolanos hacia Colombia “de tal magnitud que el gobierno del presidente Iván Duque, trabaja para hacerle frente en el orden nacional, regional y global”, explicó Holmes Trujillo.

Según sus datos, del 1.1 millón de venezolanos en Colombia, 700.000 están en tránsito y 40.000 en la llamada “migración pendular”, y a ellos hay que añadir además “400.000 compatriotas que han retornado de Venezuela“.

Esto ha obligado al gobierno de Bogotá a diseñar un plan de cuatro años para ordenar este flujo migratorio, y posteriormente a buscar la implicación regional de hasta once países latinoamericanos para dar una respuesta coordinada a un problema común.

Holmes Trujillo también se refirió una vez más a la necesidad de presionar por un cambio político en Venezuela coordinado con el Grupo de Lima. Se trata de “crear condiciones políticas y diplomáticas” para que “el pueblo hermano venezolano pueda volver a vivir en democracia y libertad”, pues está viviendo un momento crítico política y socialmente, agravado por el “desconocimiento de los derechos humanos”.

Con esta perspectiva, el Grupo de Lima reunirá el próximo 19 de diciembre en Bogotá a sus coordinadores, para consensuar una posición conjunta que los ministros de Relaciones Exteriores adoptarán el próximo 4 de enero, solo días antes de que el 10 de enero “se inicie un nuevo mandato del dictador (Nicolás) Maduro”.

Post Views: 2.789
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiamigración de venezolanosONUPacto global de migración


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda