• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia advierte sobre despliegue de la guerrilla en territorio venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 23, 2018

El ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, comentó que ha puesto en conocimiento de las autoridades venezolanas esa actuación desde su territorio, por lo que esperan esa “gran reacción que permita mayor tranquilidad”


Las autoridades del gobierno de Colombia informaron a las autoridades venezolanas que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y el reducto del Ejército Popular de Liberación actúan también en la nación petrolera, por lo que espera una “gran reacción” contra ellos.

Así lo explicó en una rueda de prensa el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien comentó que han detectado una “gran movilidad” de las bandas criminales y del ELN que operan en la región fronteriza del Catatumbo desde Venezuela.

El gobierno colombiano considera a estas organizaciones ligadas al narcotráfico, y que actualmente sostienen un duro enfrentamiento.

“Hemos visto esa movilidad, abastecimiento y planeación desde territorio venezolano”, aseguró Villegas sobre las actividades de estos grupos guerrilleros.

El EPL, una guerrilla de origen maoísta, se desmovilizó en su mayoría en 1991, si bien un pequeño grupo se negó a acatar el acuerdo de paz firmado entonces con el Gobierno colombiano y se mantuvo en armas en la zona del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, donde se han visto fuertemente involucrados en el narcotráfico.

Villegas comentó que ha puesto en conocimiento de las autoridades venezolanas esa actuación desde su territorio, por lo que esperan esa “gran reacción que permita mayor tranquilidad”.

Este viernes 22 de marzo, el mandatario colombiano Juan Manuel Santos garantizó que los grupos disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no obtendrán ningún beneficio por parte del Estado.

Según dijo Santos, «las estamos persiguiendo y las perseguiremos con toda la contundencia”.

Señor fiscal @FiscaliaCol, estamos de acuerdo. Las disidencias no tendrán beneficio alguno. Las estamos persiguiendo y las perseguiremos con toda la contundencia.

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) March 23, 2018

Post Views: 5.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa

También te puede interesar

Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda