• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro: Guaidó no fue expulsado, tenía acuerdo para viajar a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Guaidó CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que Juan Guaidó pudo haber pedido asilo político sin problemas porque se le iba a otorgar. Más temprano, el canciller Álvaro Leyva aseveró que EEUU estuvo custodiando al político venezolano y hasta le pagó el pasaje para viajar a Miami


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, puntualizó que Juan Guaidó, expresidente del gobierno interino y diputado de la Asamblea Nacional 2015, no fue expulsado de ese país, sino que ya tenía un acuerdo previo para viajar a Estados Unidos (EEUU).

Petro, en sus redes sociales, destacó que Colombia permitió el viaje de Guaidó «por razones humanitarias» a pesar de que ingresó de manera ilegal a esa nación.

De igual forma, dijo, este martes 25 de abril, que el dirigente venezolano pudo haber entrado con su pasaporte y pedía el asilo político, «que con mucho gusto se le hubiera ofrecido».

Aseguró que «un sector político quería perturbar el libre desarrollo de la conferencia internacional sobre Venezuela».

Al señor Guaidó no se le expulsó es mejor que la mentira no aparezca en la política. El señor Guaidó tenía un acuerdo para viajar a EEUU. Nosotros lo permitimos por razones humanitarias a pesar de la entrada ilegal en el país. https://t.co/tRb6Uzk114

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 25, 2023

Obviamente un sector político quería perturbar el libre desarrollo de la conferencia internacional sobre Venezuela.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 25, 2023

Más temprano, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, dijo que Guaidó no entró por Cúcuta, por lo que presume que pudo haber entrado en Colombia por Paraguachón, en el estado Zulia.

Indicó que las autoridades colombianas se enteran de su presencia «por el ruido que él mismo hace» sobre la conferencia internacional, por lo que Migración Colombia comienza a averiguar qué sucedía. «Finalmente se supo por un alto funcionario estadounidense en dónde estaba, lo cual permitió que Migración se acercara y le pidiera ser conducido al Dorado para efectos de salir al exterior».

Relató que en «todo momento» estuvo acompañado por agentes de EEUU y hasta el pasaje.

«Había que aplicar la ley (…) y segundo, el interés de EEUU porque el acto de hpoy sea transparente y completamente exitoso», dijo Leyva.

Indicó que Fabiana Rosales, esposa de Guaidó, entró de «forma tranquila» a Colombia en julio de 2022, por lo que asegura que no había restricciones para salir del país. «Se ve que detrás de su acción había la intención de hacer ruido».

Destacó que Colombia no le cierra las puertas a nadie ni que expulse a alguien, por lo que reiteró que el viaje de Guaidó se planeó conjuntamente entre Bogotá y Washington.

"Aquí no se le han cerrado las puertas a nadie, este nos es un país que expulse, es un país que busca que se cumpla la constitución y la ley", dijo el Canciller @AlvaroLeyva sobre la salida de Juan Guaidó, antes de la Conferencia Intl. sobre el Proceso Político en Venezuela 🇻🇪 pic.twitter.com/7hMnsDbG96

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 25, 2023

Migración Colombia, apenas se conoció el caso de Juan Guaidó, emitidió un comunicado según el cual sus funcionarios habían conducido a político al aeropuerto El Dorado de Bogotá para «verificar su partida»en un vuelo comercial, con boleto adquirido por el político venezolano. «Migración Colombia se encuentra atenta a que ese viaje se produzca sin dilación alguna».

De inmediato, desde el entorno de Juan Guaidó se informó a TalCual que tal afirmación era falsa, pues el dirigente no había comprado pasaje pues en su agenda estaba previsto participar en una manifestación pública en el centro de la capital colombiana juntoa migrantes y refugiados venezolanos «para que las delegaciones asistentes a la conferencia sobre Venezuela convocada por Petro escuchen nuestra voz».

El 29 de enero de 2019, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aceptó el pedido de la Fiscalía de congelar las cuentas del opositor venezolano e impedirle salir de Venezuela y prohibirle la salida del país; una semana después de que Guaidó se proclamara presidente interino.

La medida fue ratificada en abril de 2019 por la Sala Plena del TSJ, cuando solicitó a hoy extinta e impuesta asamblea constituyente el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, por supuestamente violar una sentencia del Máximo Tribunal.

 

Post Views: 5.392
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro LeyvaColombiaDeportadoEEUUGustavo PetroJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda