• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia afirma que Maduro muestra «imagen ficticia» de lucha contra el crímen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia Claudia Blum
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 9, 2021

Claudia Blum cree que Maduro quiere desviar la atención internacional de la relación con grupos irregulares de Colombia como el ELN y la disidencia de las FARC


La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, aseveró la noche del jueves 8 de abril que la administración de Nicolás Maduro lo que hace es intentar mostrar al mundo «una imagen ficticia de lucha contra el crimen», esto respecto a la situación que desde hace varios días se registra en Apure entre la Fuerza Armada Nacional y grupos irregulares como las disidencias de las FARC.

En una alocución difundida en las redes sociales de la Cancillería de Colombia, Blum indicó que el Ejecutivo venezolano quiere «desviar la atención internacional» respecto a la relación que desde Miraflores se estaría manteniendo desde hace años con elementos guerrilleros como el ELN y los restos de las FARC, calificados por Colombia como «grupos de narcotraficantes y terroristas».

Insistió en que la administración Maduro destruyó el Estado de Derecho, así como también el sistema productivo de nuestro país y los servicios sociales, lo que atenta «en forma grave» contra los DDHH de los venezolanos.

*Lea también: EEUU «monitorea» envío de tanqueros con gasolina de Irán a Venezuela

Por ello, afirmó que la comunidad internacional tiene conocimiento de cuáles son los impactos de carácter humanitario que la crisis en nuestro país ha suscitado, como lo es el efecto migratorio que ha impactado en la región y que según cifras oficiales se eleva a 5,4 millones de personas.

Claudia Blum considera que es «esencial» que se mantenga la presión internacional» con el fin de que exista el «retorno a la democracia en Venezuela» y también que se asegure que no exista impunidad ante las denuncias que varios Gobiernos han elevado a instancias internacionales -como la Corte Penal Internacional-, así como organismos como la ONU -en materia de DDHH- y la Organización de Estados Americanos (OEA).

"El régimen ilegítimo de Maduro busca desviar la atención internacional frente a la relación cómplice de la dictadura de Nicolás Maduro con grupos de narcotraficantes y terroristas como el ELN y disidencias de las Farc que por años han tenido refugio en Venezuela", Canciller Blum pic.twitter.com/UnqMWT7CVB

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 8, 2021

Las palabras de Claudia Blum se registran luego que el miércoles 7 de abril, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, dijera que Colombia «quiere exportar su guerra» y consideró como “sospechoso” que Estados Unidos no se haya pronunciado al respecto.

«Todo eso es sospechoso porque sabemos quién está detrás de eso. Que raro que no han abierto el pico. Detrás de todos esos planes y manipulaciones, ahí siempre están metidos los norteamericanos», aseguró durante su programa.

En días pasados, el canciller Jorge Arreaza dijo a la ministra de Exteriores colombiana a estar abierto a conversar cuando ella lo disponga con el fin de tomar acciones conjuntas contra los irregulares en las zonas fronterizas, pero que hasta ahora no había pasado porque no tendría autorizado hablar con las autoridades venezolanas.

Post Views: 1.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureClaudia BlumColombiaCrisis en VenezuelaDiosdado Cabello


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
      septiembre 11, 2025
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
      septiembre 11, 2025
    • Diosdado Cabello sobre «narcolancha»: «Nosotros sí estamos investigando»
      septiembre 11, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
septiembre 5, 2025
Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
agosto 28, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda