• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia afirma que Pdvsa pagó la mitad de la deuda tras su proceso de reorganización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 29, 2024

La Superintendencia de Sociedades de Colombia dijo que la idea de un proceso de insolvencia es juntamente permitir que los negocios de Pdvsa en su reorganización en ese país puedan continuar, mientras los acreedores dan la espera necesaria basada en unos acuerdos de pago


El proceso de reorganización en el que entró Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con la sucursal en Colombia ya tiene sus frutos. Según informó la Superintendencia de Sociedades, la compañía enfocada en proyectos de gas, ya lleva 46% de los pasivos reconocidos dentro del proceso de reorganización que inició.

Según la SuperSociedades, el reconocimiento de los pasivos incluyen intereses que ascienden a 15.163 millones de pesos (3,9 millones de dólares), los cuales hacen parte de un depósito judicial a órdenes establecidas dentro del mismo proceso reorganización.

En el caso de los acreedores laborales, la decisión más reciente se produjo el 24 de mayo, cuando Pdvsa solicitó al Juez del Concurso la entrega de recursos para los trabajadores, con el fin de cumplir con el pago de la cuota pactada para el 2 de julio, «con la intención de pagarla de manera anticipada».

Para el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, «los procesos de insolvencia otorgan una herramienta clave para la protección de la empresa», indicó la revista Semana.

Cuando se logra el pago de las acreencias, la protección del crédito y la generación de empleo, propendiendo escenarios que logran soluciones y la reactivación de las empresas, se está aportando a la dinámica económica al país, agregó SuperSociedades.

Señaló el organismo que la idea de un proceso de insolvencia es juntamente permitir que los negocios que adelanta la empresa en reorganización puedan continuar, mientras los acreedores dan la espera necesaria, basada en unos acuerdos de pago.

El caso de Pdvsa viene rondando desde febrero de 2019. Para esa fecha, la entidad fue sometida a control en medio de complejas circunstancias políticas y económicas bilaterales.

Posteriormente, la medida fue levantada y entró en el trámite de insolvencia, una de las figuras de salvamento que tiene la SuperSociedades en estos casos. El fin último ha sido reestructurar operativa y financieramente a la compañía, recordó el medio colombiano en su reporte.

La recuperación arrancó en firme en noviembre de 2022. Para ese momento, se hablaba de la reestructuración de 88% de la deuda de acreedores. El tiempo previsto fue inferior a dos años contados a partir de ese noviembre, por lo que hay que destacar los avances que lleva el proceso hasta ahora.

*Lea también: Tellechea culpa a “influencers” de las colas “innecesarias” en las bombas de gasolina
Post Views: 2.429
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGasPdvsaSupersociedades


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda