• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia afirmó que en declaración del Grupo de Lima hubo discrepancia de términos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Holmes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2018

El pronunciamiento surge luego que el 11 de los 14 países que conforman el Grupo de Lima rechazaran a través de un comunicado cualquier pretensión de intervención militar en Venezuela


La cancillería colombiana emitió un comunicado en el que rechazan la violencia y las acciones que no estén apegadas al derecho internacional. En el documento el ministro de Exteriores de la nación neogranadina, asegura que su país continuará en la búsqueda de medios diplomáticos que pretendan establecer condiciones para un verdadero cambio en Venezuela.

El pronunciamiento surge luego que el 11 de los 14 países que conforman el Grupo de Lima rechazaran a través de un comunicado cualquier pretensión de intervención militar en Venezuela. 

*Lea también: Declaración del Grupo de Lima sobre no intervención no es casualidad

Colombia fue uno de los tres países que no se sumaron a lo expuesto por el Grupo de Lima. Sobre esto, la misiva firmada por Holmes señala que «Colombia considera que la tarea del Grupo de Lima es fundamental y coincide con sus propósitos». Sin embargo, sobre la Declaración de los países que conforman la instancia, «no hubo coincidencia total en los términos de la declaración pero hay identidad de propósitos».

Declaraciones del Canciller @CarlosHolmesTru pic.twitter.com/O6aUEuAMc2

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 16, 2018

El texto sostiene que Colombia «rechaza la violencia en todas sus formas y continuará actuando con base en estos principios y convicciones».

Colombia «seguirá acudiendo a todos los medios diplomáticos y políticos tendientes a crear condiciones para que el pueblo de Venezuela pueda elegir, ojalá más temprano que tarde, el gobierno que desee tener gracias a procesos transparentes y rodeados de garantía», reza el documento.

Post Views: 2.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGrupo de Lima


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
      agosto 2, 2025
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión
      agosto 1, 2025
    • 35 colombianos están detenidos en el país: Se desconoce su paradero y situación jurídica
      agosto 1, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a $1 mensual a tasa oficial
    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro, por Diego M. Raus
    • Al poeta de la libertad, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias, por Latinoamérica21
agosto 1, 2025
Las claves de la histórica condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe
julio 29, 2025
La deriva autoritaria de Gustavo Petro, por Sergio Ángel Baquero
julio 29, 2025
Abogada María Alejandra Díaz espera por salvoconducto refugiada en embajada de Colombia
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos...
      agosto 7, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras...
      agosto 7, 2025
    • Defensoría del Pueblo condena agresión a familiares...
      agosto 7, 2025

  • A Fondo

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a $1 mensual...
      agosto 8, 2025
    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025

  • Opinión

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como...
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando,...
      agosto 8, 2025
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro,...
      agosto 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda