• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia anuncia cierre de frontera a partir del sábado #18Jun hasta el lunes #20Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

frontera colombia táchira sin containers
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2022

En La Parada fueron reactivados nuevamente los puntos de votación para los colombianos, que residen en Venezuela, y votan en consulados de Colombia


El cierre de frontera entre Venezuela y Colombia, producto de la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia, se dará a partir de este sábado, 18 de junio, a las 6:00 pm y se extenderá hasta el lunes 20, a las 6:00 am. Así lo dio a conocer el gobierno del país vecino.

El próximo domingo 19 de junio se llevará a cabo el proceso comicial en la hermana República, donde los candidatos: Gustavo Petro, de Izquierda; y Rodolfo Hernández, empresario y exalcalde de Bucaramanga, se disputarán la silla de la Casa de Nariño, para el período 2022-2026.

*Lea: Tribunal Superior de Bogotá ordenó debate entre Petro y Hernández en 48 horas

Centros de votación en la frontera

A escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, ubicado en la frontera entre Táchira (Venezuela) y Cúcuta (Colombia), del lado colombiano, fueron reactivados nuevamente los puntos de votación para los colombianos, que residen en Venezuela, y votan en consulados.

En el corregimiento de La Parada, justo al lado del edificio de Migración Colombia, se hallan –desde el lunes 13 de junio– las mesas de cinco consulados: San Antonio del Táchira, San Cristóbal, Barinas, Mérida y Puerto La Cruz.

Abiertos hasta el #19Jun

Los ciudadanos que sufragan en estos consulados podrán asistir hasta el domingo, 19 de junio, a ejercer su derecho al voto.

Los horarios de atención son de 8:00 am a 4:00 pm, hora de Colombia. La persona debe asistir, únicamente, con su cédula de identidad neogranadina.

Si la persona sufraga en un consulado distinto a los referidos, en los puntos de autenticación biométrica le darán la información sobre adónde debe acudir; reseñó La Nación.

*Lea: Sondeo de Reuters descarta que haya motín militar en Colombia si Petro gana las elecciones

Pared metálica en la Av. Venezuela

Este martes, 14 de junio, fue instalada la una pared metálica en la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, como medida de seguridad: esta tiene como propósito de evitar cualquier desorden o contratiempo de cara a la segunda vuelta electoral en el vecino país.

La valla estará hasta el domingo 19.

El pasado 29 de mayo, día de la primera vuelta electoral en Colombia, una multitud de personas arribó a la arteria vial para pasar a votar al vecino país, luego de que Migración Colombia dijera que cualquier persona, inscrita en un centro de votación, podía ejercer su derecho.

Ese día las personas rompieron los cordones de seguridad y se creó cierta tensión, desde la avenida Venezuela hasta el puente internacional Simón Bolívar; reportó La Nación.

Luego la tensión se prolongó por varias horas en la mitad del tramo binacional, cuando Colombia decidió cerrar sin dejar a pasar al resto de votantes que pretendían ingresar a territorio neogranadino.

Sin certeza de paso el #19Jun

De acuerdo a reportes del diario tachirense aún no está confirmado, si el domingo, durante la jornada electoral, los votantes de consulados podrán cruzar a sufragar.

La medida ha sido rechazada por quienes usan a diario el paso formal, pero el tránsito hacia la aduana ha estado tranquilo, sin contratiempos, luego de la instalación de la pared: no se han generado colas ni represamientos para pasar hacia el tramo binacional.

Post Views: 1.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

avenida VenezuelaElecciones ColombiaGustavo PetroLa ParadaRodolfo HernándezTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
      abril 7, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Secretaria de seguridad de EEUU sobre reunión con Petro: «Defendió al Tren de Aragua»
abril 5, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable
marzo 17, 2025
Maduro envía a Petro propuesta para zona fronteriza binacional de «desarrollo compartido»
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda