• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia asegura que no tuvo nada que ver en muerte de jefe de las FARC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús Santrich
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2021

El ministro de Interior de Colombia, Daniel Palacios, afirmó que aún se desconocen los autores de la muerte de Jesús Santrich


El ministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios, en entrevista para CM& aseguró que Colombia no estuvo involucrada en la muerte del guerrillero «Jesús Santrich» y que tampoco dieron la orden de que este fuera dado de baja en Venezuela. Palacios sí dijo que algunas autoridades de inteligencia venezolana confirmaron la muerte del guerrillero; sin embargo, no existe confirmación exacta del hecho.

El ministro Palacios aclaró que el gobierno colombiano no tiene capacidad de injerencia en territorio ajeno y es ilegal; además explicó que la muerte de Jesús Santrich se debió dar en un contexto de luchar criminal y del narcotráfico que se desarrolla en Venezuela.

«No nos sorprende que eso haya podido suceder, pues estos criminales en algún momento siempre terminan pagando ese actuar criminal y generalmente lo pagan con su vida», afirmó el ministro de Interior de Colombia.

Pese a que no hay mayor información que corrobore la muerte de Jesús Santrich, esta fue confirmada por la página FACR-ep.net, que distribuye información de la Nueva Marquetalia, disidencias de las FARC encabezadas por Iván Márquez y el mismo Santrich.

De acuerdo con el portal de este grupo de las FARC, Santrich había sido emboscado por supuestas tropas colombianas en territorio venezolano en la serranía de Perijá, entre unas zonas conocidas como El Chalet y la vereda de Los Laureles.

El comunicado de las disidencias señalaron que la camioneta donde viajaba Jesús Santrich fue atacada con fuego de fusilería y explosiones de granadas. Consumado el crimen, los asesinos le cercenaron el dedo meñique de su mano izquierda. Unos minutos después, cerca del lugar, rápidamente, los comandos fueron extraídos en un helicóptero de color amarillo rumbo a Colombia.

Según información revelada por Blu Radio, agentes de inteligencia del Ejército de Colombia le señalaron a la emisora que la presunta muerte de Jesús Satrich les fue confirmada por agentes de inteligencia, los cuales revelaron que una fuente humana que estaba dentro de uno de los grupos irregulares, les habría entregado la información, quien además fue importante para la captura de Castro Estupiñán, alias Matamba, uno de los narcos más buscados por Colombia y el mundo.

Blu Radio indicó que el lunes 17 de mayo en horas de la noche hubo enfrentamientos en la frontera y las autoridades colombianas tuvieron acceso tras interceptar las comunicaciones los grupos irregulares; las cuales señalaban. «Cayó el viejo, cayó el viejo».

Hasta el momento, el régimen de Nicolás Maduro no se ha pronunciado sobre la muerte de Santrich.

Otros cuatro guerrilleros muertos

La ONG Fundaredes también denunció que al menos cuatro guerrilleros murieron y «varios» resultaron heridos durante un enfrentamiento ocurrido el pasado miércoles 12 de mayo entre dos grupos disidentes de las FARC -uno comandado por «Gentil Duarte» y otro por «Iván Márquez-Jesús Santrich»- en una zona del estado Apure.

Sin embargo, el presidente de Fundaredes, Javier Tarazona, no especificó los nombres de quiénes murieron.

De acuerdo con la investigación de esta organización, en los últimos días ha habido movimientos de estos grupos irregulares en los estados Apure, Zulia, Guárico, Barinas, Bolívar y Miranda, en lo que Tarazona llama «casas seguras»; lugares donde explica «se resguardan los cabecillas» de estos grupos armados.

Con información de El Tiempo

 

Post Views: 1.317
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFARCJesús Santrich


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda