• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia cesó operaciones de acopio en la frontera para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2019

El gobierno de Iván Duque aseguró que continuará con el compromiso de apoyar las necesidades humanitarias que tengan los venezolanos


Los gobiernos de Colombia, Estados Unidos y el interino de Venezuela anunciaron, mediante un comunicado, la culminación de las operaciones de recepción y acopio de ayuda humanitaria para la población venezolana.

La información fue difundida a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) de Colombia. Se detalló que la recepción y acopio de ayuda humanitaria en el Puente de La Unidad, departamento del Norte de Santander, finalizó a partir del 30 de agosto.

“Bajo el cumplimiento de estos compromisos, se dan por finalizadas las operaciones que se tenían en el Puente de La Unidad para la recepción y el acopio de las ayudas humanitarias, lo que indica que a partir de hoy dichas instalaciones ya no funcionarán con el objetivo que se tenía”, afirma el comunicado.

Los insumos que se recibieron a través de donaciones de Estados Unidos, Chile, Honduras, Puerto Rico, Guatemala y un privado fueron entregadas a los venezolanos de paso, residentes en la zona o que realizan migración pendular (cruzan frecuentemente ambas fronteras), luego de identificar a las personas más susceptibles de recibir esta ayuda.

Esa identificación fue realizada por la Embajada de Colombia y representantes del gobierno de Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, y también se entregó a algunas comunidades colombianas vulnerables.

La Ungrd recordó que tras lo ocurrido con el paso de las ayudas a Venezuela en zonas fronterizas en febrero, cuando enfrentamientos impidieron la entrada de los insumos al país, estos gobiernos optaron por buscar otras alternativas para entregar los donativos.

Además, el gobierno de Iván Duque aseguró que continuará con el compromiso de apoyar las necesidades humanitarias que tengan los venezolanos, y ratificó “el uso de la vía diplomática y de cooperación internacional con el fin de proteger la vida de los venezolanos a través de los programas sociales que se encuentran activos en el país para su beneficio”.

Post Views: 2.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiamigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
      octubre 5, 2025
    • EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
      septiembre 27, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
    • Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte, José Rafael López P.
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón García
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
    • New York Times: Trump "le puso un parao" a la interlocución de Richard Grenell con Maduro

También te puede interesar

Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
agosto 20, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Trump "le puso un parao" a la interlocución...
      octubre 6, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques...
      octubre 6, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
      octubre 7, 2025
    • Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte,...
      octubre 7, 2025
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón...
      octubre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda