• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia comprará dos millones de vacunas adicionales para migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corte iván Márquez bandera Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2021

Colombia anunció el lunes 8 de febrero que será otorgado un Estatus de Protección Temporal para los migrantes y refugiados venezolanos


El gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez, anunció este martes 9 de febrero que el Ejecutivo presidido por Iván Duque comprará dos millones de dosis de vacunas contra la covid-19  que serán aplicadas a aquellos migrantes venezolanos que regularicen su estatus en el vecino país.

«Colombia ha hecho un gran esfuerzo en la compra de vacunas. Vamos a ingresar un número adicional, dos millones de dosis adicionales. Estamos viendo los mecanismos, la manera como ingresarían», declaró Gómez a la emisora BluRadio.

Destacó que actualmente las autoridades colombianas tienen cerca de 35.250.000 personas que esperan ser inmunizadas con los fármacos contra el covid-19, «con la cooperación internacional nos entrarían 2 millones de dosis para vacunar a un millón de personas más».

*Lea también: Reinician desde cero juicio del ferrominero Rodney Álvarez tras nueve años de prisión ilegal

En ese sentido, destacó que se podrían vacunar a 36.250.000 personas en toda Colombia y agregó que «se trata de una medida humanitaria, no política; montarse películas que votarán en 2022 por un partido u otro es absurdo».

Insistió en la necesidad de que se pueda recopilar la información sanitaria necesaria para poder atender a la población, dando a entender que son aquellos con estatus irregular a quienes en un primer momento, Colombia le negó la vacuna por no tener los datos esenciales y desconocer cuál es su paradero.

«Necesitamos saber a quiénes tenemos aquí. Es importante caracterizar a esta población para tratar de garantizar ayudas», complementó.

La información del gerente de Fronteras, Lucas Gómez, ocurre un día después que el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el lunes 8 de febrero que será otorgado un Estatus de Protección Temporal para los migrantes y refugiados venezolanos. La medida, que beneficiaría a cerca de un millón de personas que se encuentran radicados en esa nación de forma irregular, tendrá una vigencia de diez años.

“La crisis más cruel parecía hasta hace poco la de los migrantes sirios. Pero hoy claramente estamos ante un fenómeno mucho más duro, que es que la crisis migratoria venezolana. Son más de 6 millones de hermanos y hermanas venezolanas que han salido de su país por la dictadura y la pobreza”, dijo el mandatario colombiano.

*Lea también: Joe Biden, Cuba, Nicaragua y Venezuela, por Héctor Pérez Marcano

Semanas antes de este pronunciamiento, el presidente Duque estuvo en el centro de las críticas internacionales cuando manifestó que no vacunarían a los venezolanos con estatus migratorio ilegal debido a que su prioridad eran los colombianos, aunque sí había dicho que las personas con doble nacionalidad y con papeles en regla recibirían las vacunas.

Posteriormente, solicitó fondos a los países para poder costear los medicamentos y había alegado entonces que se hacía cuesta arriba la inmunización debido a la falta de información sanitaria de los más de 900.000 migrantes ilegales que viven en el vecino país.

La medida además se conoce un día después que la ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Elizabeth Astete, anunciara el lunes 8 de febrero que incluirá a los migrantes venezolanos que residen en el país en su plan de vacunación contra la covid-19.

Post Views: 1.236
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusLucas Gómezmigrantes venezolanosVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda