• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia contabiliza 14 de sus ciudadanos detenidos en Venezuela acusados de terrorismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos colombianos colombia Foro Penal detenidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2025

El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, exigió a la administración de Nicolás Maduro permitir las visitas consulares a los centros de reclusión


El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, dijo que su país tiene contabilizados 14 colombianos detenidos en Caracas acusados de pertenecer a grupos «desestabilizadores».

En una entrevista con la W Radio, el diplomático confirmó que en la lista hay una mujer y que hasta los momentos han liberado a dos ciudadanos.

Aprovechó para exigir a la administración de Nicolás Maduro permitir las visitas consulares a los centros de reclusión.

*Lea también: ¿Qué nacionalidades tienen los 66 extranjeros presos por razones políticas en Venezuela?

La ONG Foro Penal informó el 11 de marzo que en el país hay 1.014 presos políticos, 47 menos que hace dos semanas, cuando la cifra alcanzaba 1.060 detenidos.

La organización detalló por medio de una publicación en su cuenta de X que 939 son hombres y 121 mujeres: 1.056 son adultos y aún permanecen cuatro adolescentes encarcelados de entre 14 y 17 años de edad, quienes fueron arrestados tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador para un tercer periodo a Nicolás Maduro son mostrar las actas y los ciudadanos salieron a protestar.

De ese total de presos políticos, 895 de los presos son civiles y 165 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional (FAN). La ONG enfatiza que se desconoce el paradero de 64 presos, lo que hace que estén en condición de desaparición forzada.

De acuerdo con los registros de Foro Penal, desde 2014 hasta la actualidad se han registrado 18.300 «detenciones políticas» en el país.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHH en VenezuelaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
      noviembre 19, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
noviembre 18, 2025
«¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
noviembre 18, 2025
Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
noviembre 17, 2025
Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda