• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia cumple dos meses de estallido social entre protestas y vandalismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Siguen las protestas en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 29, 2021

Tras dos meses de protestas, Colombia sigue sin alcanzar una salida a la crisis política más aguda que ha vivido el país en décadas


Manifestantes inconformes con el gobierno del conservador Iván Duque se tomaron las calles de Colombia este lunes 28 de junio para conmemorar el segundo mes de un estallido social que deja más de 60 muertos. Las protestas condujeron a choques con la fuerza pública en diversas ciudades.

El escuadrón antidisturbios intervino «en 20 ocasiones en varias ciudades», informó, en un audio enviado a medios, el director general de la Policía, general Jorge Vargas.

Tres instalaciones policiales en Bogotá, Medellín (noroeste) y Pereira (oeste) fueron atacadas durante la jornada, mientras que una estatua de Cristóbal Colón fue derribada por manifestantes en la ciudad de Barranquilla (norte), reporta DW.

Una docena de vehículos de transporte público también fueron «vandalizados», según Vargas.

En la capital, decenas de personas dibujaron frente al tribunal de paz siluetas de civiles asesinados por militares en el conflicto de más de medio siglo que repunta, pese al acuerdo firmado en 2016 con la guerrilla FARC.

Lea también: De La Vega no quiere hablar el chavismo, pero es una bomba de tiempo próxima a estalla

Mientras que en Medellín manifestantes de la llamada «primera línea» fueron duramente reprimidos por tanquetas lanzaguas y agentes del escuadrón antidisturbios.

Movilización sin precedentes

Lo que comenzó el 28 de abril como una protesta contra un plan del gobierno para subir impuestos a la clase media se convirtió en una movilización sin precedentes.

Los manifestantes exigen una reforma a la policía y un estado más solidario para lidiar con los estragos económicos de la pandemia, que elevó la pobreza del 37 al 42 por ciento de la población.

Aunque el frente más visible de las movilizaciones suspendió las protestas hasta el 20 de julio, otros sectores inconformes mantienen activas sus marchas, concentraciones y bloqueos, que según el gobierno han llevado la pandemia a niveles récord de muertes y contagios.

Más de 60 personas han muerto durante las protestas, según autoridades civiles y la Defensoría del Pueblo (ombudsman).

La ONG Human Rights Watch acusa a la policía de de Colombia de estar implicada en al menos 20 homicidios, y asegura que 16 de las víctimas recibieron tiros disparados por agentes con intención de «matar».

Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU han rechazado los abusos policiales.

El gobierno asegura que grupos ilegales dedicados al narcotráfico y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), última guerrilla reconocida del país, se camuflan entre los manifestantes para generar caos.

Post Views: 1.249
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaProtestasvandalismo


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda