• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Colombia cumple dos meses de estallido social entre protestas y vandalismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Siguen las protestas en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 29, 2021

Tras dos meses de protestas, Colombia sigue sin alcanzar una salida a la crisis política más aguda que ha vivido el país en décadas


Manifestantes inconformes con el gobierno del conservador Iván Duque se tomaron las calles de Colombia este lunes 28 de junio para conmemorar el segundo mes de un estallido social que deja más de 60 muertos. Las protestas condujeron a choques con la fuerza pública en diversas ciudades.

El escuadrón antidisturbios intervino «en 20 ocasiones en varias ciudades», informó, en un audio enviado a medios, el director general de la Policía, general Jorge Vargas.

Tres instalaciones policiales en Bogotá, Medellín (noroeste) y Pereira (oeste) fueron atacadas durante la jornada, mientras que una estatua de Cristóbal Colón fue derribada por manifestantes en la ciudad de Barranquilla (norte), reporta DW.

Una docena de vehículos de transporte público también fueron «vandalizados», según Vargas.

En la capital, decenas de personas dibujaron frente al tribunal de paz siluetas de civiles asesinados por militares en el conflicto de más de medio siglo que repunta, pese al acuerdo firmado en 2016 con la guerrilla FARC.

Lea también: De La Vega no quiere hablar el chavismo, pero es una bomba de tiempo próxima a estalla

Mientras que en Medellín manifestantes de la llamada «primera línea» fueron duramente reprimidos por tanquetas lanzaguas y agentes del escuadrón antidisturbios.

Movilización sin precedentes

Lo que comenzó el 28 de abril como una protesta contra un plan del gobierno para subir impuestos a la clase media se convirtió en una movilización sin precedentes.

Los manifestantes exigen una reforma a la policía y un estado más solidario para lidiar con los estragos económicos de la pandemia, que elevó la pobreza del 37 al 42 por ciento de la población.

Aunque el frente más visible de las movilizaciones suspendió las protestas hasta el 20 de julio, otros sectores inconformes mantienen activas sus marchas, concentraciones y bloqueos, que según el gobierno han llevado la pandemia a niveles récord de muertes y contagios.

Más de 60 personas han muerto durante las protestas, según autoridades civiles y la Defensoría del Pueblo (ombudsman).

La ONG Human Rights Watch acusa a la policía de de Colombia de estar implicada en al menos 20 homicidios, y asegura que 16 de las víctimas recibieron tiros disparados por agentes con intención de «matar».

Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU han rechazado los abusos policiales.

El gobierno asegura que grupos ilegales dedicados al narcotráfico y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), última guerrilla reconocida del país, se camuflan entre los manifestantes para generar caos.

Post Views: 562
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaProtestasvandalismo


  • Noticias relacionadas

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
      febrero 3, 2023
    • Juez de Colombia usa inteligencia artificial de ChatGPT en un caso
      febrero 2, 2023
    • Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
      febrero 2, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente sobre el trabajo de los medios
      febrero 1, 2023
    • A partir de este #1Feb se piden requisitos a los conductores en frontera con Colombia
      febrero 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza Mosquera
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país, Carlos Torrealba R.
    • Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas
    • Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

También te puede interesar

Primera Dama de Colombia abordó «las luchas por la igualdad» en visita a Miraflores
enero 31, 2023
Corte IDH ordena a Colombia investigar «exterminio» de militantes de izquierda
enero 30, 2023
Fenasopadres llama a repudiar presencia de UBCH y otros «agentes externos» en las aulas
enero 30, 2023
Tras asamblea pública, docentes exigen a la OIT que vele por sus derechos
enero 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista...
      febrero 2, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación”...
      febrero 2, 2023
    • Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?,...
      febrero 3, 2023
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza...
      febrero 3, 2023
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda...
      febrero 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda