• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia reclama conocer paradero de militar detenido en frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sargento colombiano detenido por autoridades venezolanas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2021

La esposa del sargento colombiano cree que el hecho de que no haya sido procesado es un indicativo de que lo capturaron con la finalidad de entablar algún tipo de negociación con el gobierno colombiano


La Cancillería de Colombia reclamó conocer el paradero del sargento del Ejército de ese país Antonio Misse Ceballos, detenido de forma arbitraria por militares venezolanos hace cinco meses en una zona fronteriza de ambos países.

De acuerdo con el gobierno de Colombia, la desaparición de Misse tiene como responsables a los cuerpos de seguridad del Estado venezolano, quienes detuvieron arbitrariamente al sargento y lo tendrían recluido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Caracas.

«El gobierno de Colombia manifiesta su preocupación por la detención arbitraria del sargento Antonio Misse Ceballos por parte del régimen de Maduro, y quien se encuentra actualmente privado en la Dirección General de Contrainteligencia Militar en Caracas», alertó la cancillería en su cuenta de Twitter.

Pese a que la detención ocurrió hace cinco meses, el caso retomó relevancia tras la desaparición de otro militar, el coronel Pedro Enrique Pérez Arciniega, en la zona fronteriza del departamento Arauca.

La desaparición de Pérez Arciniega desengavetó el caso de Misse Ceballos en la agenda mediática colombiana y Caracol Radio dedicó un programa de radio sobre el tema, en el cual difundieron audios de su sobrino de 12 años, quien lo acompañaba al momento de ser detenido por los uniformados venezolanos.

De acuerdo con el relato del menor de edad, su tío se encontraba de vacaciones y salió a pasear con él en bicicleta en una zona fronteriza conocida como Villa del Rosario, ubicada al Norte de Santander. Ambos pararon a tomarse fotos, «siempre del lado colombiano» y repentinamente llegaron hombres en una camioneta blanca, que los interrogaron y se los llevaron hacia Venezuela.

«Estábamos en el río del lado colombiano, en el Palmar. Le dijeron a unos señores que estaban del lado venezolano en una camioneta blanca que se pasó de Venezuela a Colombia por el río y subió a mi tío. Le dijeron que podía ser un espía o un informante, que podría estar preparando un operativo», explicó el sobrino de Misse Ceballos.

*Lea también: Designado Josué Lorca como nuevo ministro de Ecosocialismo

El infante acotó que los trasladaron a una «casa abandonada», lugar en el que los militares venezolanos esperaban órdenes sobre qué hacer con el sargento colombiano. Entretanto, lo interrogaron múltiples veces sobre las actividades que realizaba su tío y, tras dos días, lo devolvieron al lado colombiano de la frontera.

Caracol Radio también entrevistó a la esposa del funcionario colombiano, Katerine Díaz, quien reveló que tenía conocimiento de que Misse Ceballos estaba detenido en el Dgcim porque recibió la llamada de un familiar de otro reo del centro de detención para asegurarle que su esposo estaba recluido en esa sede en Caracas. También afirmó que no ha sido presentado ante tribunales, por lo que no existe proceso judicial.

La Cancillería respaldó la versión de la esposa del sargento y denunció que se trata de una clara violación al debido proceso.

«Desde el momento de su detención el connacional no ha sido presentado ante Tribunales y en consecuencia no se ha efectuado la designación de sus defensores, en una clara violación al debido proceso del sargento Misse Ceballos», reiteran para luego destacar que insistirán en sus esfuerzos por conseguir asistencia consular de acuerdo a lo establecido en la Convención de Viena.

3. La Cancillería de Colombia, quien ha estado en permanente contacto con la esposa del sargento Misse Ceballos, continuará insistiendo en las labores de asistencia consular consagrada en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963 y en su libertad inmediata.

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 22, 2021

Para Díaz, el hecho de que su esposo no haya sido procesado es un indicativo de que lo capturaron con la finalidad de entablar algún tipo de negociación con el gobierno colombiano, pues es el principal aliado de Estados Unidos en la región contra la administración de Nicolás Maduro.

Post Views: 2.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de ColombiaColombiaFronteraPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
junio 28, 2025
Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda