• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Colombia denunció que guardias venezolanos retuvieron una lancha en su territorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armada de Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 29, 2021

Los hechos sucedieron el martes 24 de agosto en el río Negro, que separa al Guainía(Colombia) del estado venezolano del Amazonas y donde «se registró un atropello contra ciudadanos colombianos que hacían uso del derecho a libre navegación por dicho río».


La Armada de Colombia aseguró este domingo 29 de agosto que dos funcionarios de la Guardia Nacional (GN) retuvieron una embarcación en una zona del departamento amazónico de Guainía, en territorio colombiano, e hicieron una requisa, por lo que las autoridades del país andino tuvieron que intervenir.

Los hechos sucedieron el martes pasado en el río Negro, que separa al Guainía del estado venezolano del Amazonas y donde “se registró un atropello contra ciudadanos colombianos que hacían uso del derecho a libre navegación por dicho río, por parte de miembros de la Guardia venezolana, en un supuesto ejercicio de control”, detalló la Armada.

Según la información recibida por las unidades de la Brigada de Infantería de Marina No.5 de la Armada de Colombia, los uniformados venezolanos retuvieron una embarcación de nombre “El Guaniano”.

Las autoridades colombianas se desplazaron hasta el lugar de los hechos y encontraron que la lancha, que transportaba a varios ciudadanos colombianos y mercancías, estaba pegada a la ribera colombiana y tenía a bordo a los dos miembros de la GN.

Funcionarios de Colombia les ordenaron retirarse

“El personal militar colombiano invitó a los militares venezolanos a desembarcar de la lancha y a retirarse, garantizando la soberanía y protegiendo a los ciudadanos colombianos que iban a bordo. Todo lo anterior en total apego a los acuerdos de límites y libre navegabilidad de ríos comunes”, agregó la información.

Tras unos minutos, los guardias venezolanos retornaron a su país y la Armada colombiana escoltó a la embarcación hasta llegar a su destino.

Ante lo ocurrido, las autoridades colombianas enviaron un informe a la Cancillería en el que dan a conocer lo ocurrido en la frontera con Venezuela.

El gobierno a través de @CancilleriaCol debe investigar este caso de flagrante violación de soberanía por parte Guardia Nacional Bolivariana, la cual hace incursión en nuestro territorio a extorsionar a los tripulantes de una embarcación.
Oportuna intervencion @ArmadaColombia pic.twitter.com/lYyTJJcR1B

— DESTRUCTOR II (@waldoalarconho1) August 28, 2021

Con información de EFE

*Lea también: Reportan una explosión en Kabul presumen que sea otro atentado terrorista

Post Views: 2.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaColombiaGN


  • Noticias relacionadas

    • Medios colombianos manejan el nombre de Carlos Martínez como nuevo embajador venezolano
      enero 27, 2023
    • Taxistas en Táchira se declaran en «incapacidad temporal» para trabajar hacia Colombia
      enero 27, 2023
    • Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
      enero 26, 2023
    • Director de OIM: Es hora de cooperar en la región por soluciones a flujos migratorios
      enero 25, 2023
    • ¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio delictivo del Tren de Aragua
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno y oposición
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo por los DDHH en el país
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
    • SIP considera que la detención de jefe de El Nacional es un ataque a periodistas

También te puede interesar

ELN valora «de manera positiva» la reunión extraordinaria con el Gobierno de Colombia
enero 23, 2023
Venezolanos en Colombia que aún no tienen PPT podrán acceder a certificado temporal
enero 22, 2023
Venezuela y Colombia proponen crear plan para impulsar dinamismo comercial
enero 21, 2023
Diálogos entre gobierno colombiano y el ELN continuarán en febrero en México
enero 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda