• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia desplazó a Venezuela como exportador de petróleo a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petroleros Pdvsa Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2018

En promedio anual, el suministro de petróleo de Venezuela se ubica en 502.000 barriles al día mientras que los de Colombia están ligeramente por debajo (495.000 barriles diarios)


En la gestión del mayor general Manuel Quevedo al frente de Petróleos de Venezuela, se logró un hito casi imposible. Venezuela fue desplazada por Colombia como principal exportador de crudo a Estados Unidos.

Según el portal Petroguía, Venezuela se ubica en el sexto lugar entre los exportadores de petróleo a la nación estadounidense, superada por Canadá, México, Arabia Saudita, Irak y la misma Colombia.

La Agencia de Información de Energía de Estados Unidos destacó en su informe de febrero de 2018, que la nación caribeña exportó un promedio de 472.000 barriles por día, lo que significa una caída de 10,6% en el despacho de crudo con respecto a enero. Por su parte, Colombia envió 477.000 barriles diarios.

En promedio anual, el suministro de petróleo de Venezuela se ubica en 502.000 barriles al día mientras que los de Colombia están ligeramente por debajo (495.000 barriles diarios).

Ambos países son principalmente exportadores de crudo hacia Estados Unidos: 87% de los envíos hecho por Venezuela en febrero se corresponde a materia primera para las refinerías en esa nación; mientras que la proporción en el caso colombiano alcanza 89%.

Según el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción de crudo venezolano cayó en marzo, cuando bombeó una media 1.509 millones de barriles diarios (mb/d), un 4,85 % menos que en el mes anterior.

De acuerdo con datos oficiales, en marzo la estatal Pdvsa dejó de producir 77.000 barriles por día, mientras que otras fuentes secundarias utilizadas por la OPEP lo sitúan en 55.300 bd, con una producción mensual en marzo de 1,488 mb/d.

Post Views: 4.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional

También te puede interesar

Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
noviembre 20, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda