• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia despliega 5.000 militares en el Catatumbo para atender crisis humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

catatumbo militares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2025

El ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, informó que en el Catatumbo, zona azotada por la violencia perpetrada por el ELN y una disidencia de las FARC, se han habilitado corredores humanitarios para asegurar el abastecimiento de bienes esenciales y facilitar el desplazamiento de los pobladores del Catatumbo que desean abandonar las zonas de riesgo


El Ejército Nacional de Colombia desplegó más de 5.000 militares para atender la crisis humanitaria generada hace unos días en la zona del Catatumbo por la violencia desatada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias “Calarcá” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El pasado 21 de enero el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, calificó los ataques violentos que se han suscitado en la zona como “típicamente sicariales” y destacó que la prioridad es proteger a la ciudadanía. Explicó que en primera instancia, se busca salvaguardar a las personas perseguidas, mientras que, posteriormente, el despliegue de tropas y el control de las áreas afectadas permitirá asegurar el retorno seguro de las comunidades desplazadas.

Detalló que se han habilitado corredores humanitarios para asegurar el abastecimiento de bienes esenciales y facilitar el desplazamiento de los pobladores del Catatumbo que desean abandonar las zonas de riesgo.

La Fuerza Aérea Colombiana trasladó 17 toneladas de suministros a Cúcuta utilizando dos aeronaves, en un esfuerzo coordinado con la Unidad para las Víctimas, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), reseñó El Espectador.

*Lea también: Petro reconoce un «fracaso» ante la violencia del ELN en la frontera colombo venezolana

La información aportada por las autoridades apunta que los recursos están destinados a las aproximadamente 19.800 personas desplazadas que han buscado refugio en albergues habilitados por las alcaldías y la Gobernación de Norte de Santander, una cifra en constante aumento según el mayor general Erik Rodríguez, jefe de Estado Mayor de Operaciones del Ejército Nacional.

El ministro Velásquez agregó que más de 320 personas, incluyendo civiles y firmantes del acuerdo de paz,que  han sido amenazados por el ELN, han sido evacuadas en helicópteros del Ejército Nacional y trasladadas a ciudades como Cúcuta para garantizar su seguridad.

«Todos tenemos la necesidad de que la población desplazada pueda volver a su entorno natural, y es la responsabilidad de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional hacer que esas condiciones sean efectivamente propicias», declaró Velásquez, quien también hizo un llamado a los grupos armados para que expresen su voluntad de paz a través de la desmovilización.

El Catatumbo ha sido un foco de confrontaciones violentas en los últimos meses, con los grupos armados luchando por el control territorial y las rutas del narcotráfico en la estratégica región fronteriza con Venezuela. Estos enfrentamientos han ocasionado víctimas mortales y desplazamientos forzados de poblaciones locales en el último mes.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatatumboColombiaELNFARC


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda