• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia detecta miles de tarjetas fronterizas venezolanas falsas en una semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medio millón de venezolanos han migrado en los últimos cuatro meses
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2018

Autoridades colombianas hallaron 21.000 tarjetas de movilidad fronteriza adulteradas en tres pasos entre Colombia y Venezuela


Las autoridades migratorias colombianas detectaron en una semana 21.000 Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF) falsas durante controles realizados en tres pasos entre Colombia y Venezuela, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Según reporta EFE, las tarjetas adulteradas fueron halladas durante una prueba de nuevas tecnologías que se utilizarán para inspeccionar los documentos de viaje de más de 48.000 personas que diariamente cruzan por los tres pasos habilitados en el departamento Norte de Santander, dijo en un comunicado Christian Krüger, director de Migración Colombia.

Explicó que la prueba funcionará inicialmente solo en ese departamento y que con esto se permitió, además de descubrir los documentos falsos, capturar a dos extranjeros buscados por el delito de narcotráfico.

Estas tarjetas fueron creadas por el gobierno colombiano para facilitar en las fronteras el tránsito de venezolanos que huyen de la crisis venezolana.

*Lea también: Establecen nuevos controles migratorios en frontera con Colombia

Migración Colombia estableció una serie de nuevos controles para validar la entrada y los documentos de viaje de las personas que transitan por los tres pasos habilitados en el Departamento del Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

Así lo informó Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia, quien explicó que serán 60 funcionarios, equipados con dispositivos electrónicos de última tecnología, los que se encargarán de validar uno a uno los documentos de viaje de las más de 48 mil personas que diariamente cruzan por los tres pasos habilitados en Norte de Santander.

Post Views: 3.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiadocumentosFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda