• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia eleva a 27 las víctimas de conflicto en Arauquita y culpa al ELN de ello



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia FARC disidencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 6, 2022

Francisco Barbosa advirtió que los cadáveres de los que murieron en el incidente de Arauquita fueron encontrados en zonas distintas al lugar de su muerte


El Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa, informó la noche del miércoles 5 de enero que el número de fallecidos por el enfrentamiento entre disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Arauca se elevó a 27, cuyos cuerpos fueron encontrados en los municipios de Arauquita, Saravena y Fortul, en Arauca; y en la jurisdicción de Cubará, en el departamento de Boyacá.

Barbosa indicó que la cifra de fallecidos fue producto de las acciones que se registraron entre el 2 y el 5 de enero, así como también hizo mención de que los reportes dan cuenta que las víctimas fueron obligadas a salir de sus casas por hombres armados y que algunas de ellas fueron llevadas a Venezuela para asesinarlas y luego llevar sus cuerpos al territorio colombiano.

Denunció que otras de las víctimas fueron ultimadas en Colombia pero en lugares distintos a donde se encontraron los cadáveres, ya que los mismos fueron abandonados en sitios alejados de los lugares donde vivían. En ese sentido, comentó que los 27 cuerpos están en la sede de Medicina Legal para realizarles la debida autopsia y lograr la completa identificación de esas personas.

Adelantó que de las 27, ya fueron identificadas 20 de las víctimas: Dos de ellas son mujeres, dos son menores de edad y confirma que hay cuatro venezolanos dentro del número de fallecidos.

*Lea también: Habitantes de Arauquita denuncian situación de guerra y piden respeto a los DDHH

El fiscal general de Colombia, en su balance sobre los hechos más recientes de Arauquita, reportó que cuatro de los fallecidos están vinculados a investigaciones como presuntos integrantes del frente décimo de la disidencia de las FARC y otros cuatro como integrantes de ese mismo grupo insurgente, aunque no determinó si pertenecían en concreto a una de las estructuras.

«El análisis de contexto realizado en la región y el material de prueba obtenido permite establecer que los responsables de estos homicidios son las estructuras armadas del Frente de Guerra Oriental del ELN, que delinquen en Arauca, Boyacá y Casanare. Por línea jerárquica, la acción fue autorizada y dirigida por el comando central de esa organización criminal», sentenció Barbosa.

Afirmó que un grupo de fiscales fue designado a la zona para hacer pesquisas y que estarán respaldados por varias instituciones, incluida la Policía de Colombia.

Una comisión especializada, destacada desde el despacho del Fiscal General realizó una primera exploración investigativa para obtener elementos de prueba y avanzar en el esclarecimiento de los homicidios ocurridos durante los primeros días de 2022. pic.twitter.com/kCCaX58QpT

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 6, 2022

Trascendió que el miércoles 5 de enero llegaron a Arauca más de 600 militares con la pretensión de fortalecer la seguridad en los centros poblados de Puerto Nariño, La Esmeralda, Aguachica, La Paz y El Botalón, refirió TeleSur.

Mientras la emisora La Voz de Arauca publicó un video en Facebook en el que el jefe del frente 28 de la disidencia de las FARC, Omar Pardo Gales -conocido por el alias de «Antonio Medina», relató lo ocurrido en el enfrentamiento de ese grupo insurgente contra los elementos del ELN, que según dijo en días pasados el ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano, se habrían aliado con la Segunda Marquetalia de Iván Márquez para darles un golpe.

*Lea también: Presidente Duque llama a Consejo de Seguridad para evaluar situación en la frontera con Venezuela

Refirió alias «Antonio Medina» que el domingo 2 de enero el ELN lanzó una ofensiva contra los frentes 10, 28 y 45, que serían los de alias Gentil Duarte (10) e Iván Mordisco (45) donde se registraron bajas en ambos bandos, al tiempo que precisó que el Ejército de Liberación Nacional ha ajusticiado a más de 100 personas.

La crisis en Arauquita ha provocado que al menos unas 57 familias, que equivalen alrededor de 176 personas, se desplazaron desde Colombia a Venezuela según informó el defensor del Pueblo del vecino país, Carlos Camargo,

“Se han generado varios desplazamientos forzados de quienes temen resultar afectados por las acciones de los grupos armados”, dijo Camargo.

Las 57 familias fueron desplazadas en Tame, Saravena, Arauquita y Fortul, municipios del departamento de Arauca (este), donde se vive una cruenta confrontación entre los rebeldes.

 

 

Post Views: 2.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArauquitaColombiaDisidencia de las FARCELNFrancisco Barbosa


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda