• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia envía 2.000 policías a frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Manuel Santos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2018

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos reforzó la zona fronteriza con Venezuela debido al enfrentamiento entre dos grupos armados que han provocado el desplazamiento de miles de habitantes


El gobierno colombiano envió 2.000 policías y militares de refuerzo a la zona fronteriza con Venezuela, en la que enfrentamientos entre dos grupos armados han provocado el desplazamiento de miles de habitantes, declararon este domingo dos fuentes militares a la AFP.

De acuerdo con estas fuentes, el continente se suma a las 6.000 tropas presentes en la zona del Catatumbo, ubicada en el departamento de Norte de Santander, en el noreste del país.

“La parte de seguridad, que sabemos que está afectada por esa confrontación entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y ese grupo que se denomina ‘Los Pelusos’, es parte del origen del problema, y eso lo vamos a confrontar con toda la contundencia”, había informado el sábado el presidente Juan Manuel Santos, al anunciar el “despliegue de fuerza pública”, sin dar más detalles.

*Lea también: Deportan a más de 80 venezolanos de Trinidad y Tobago

Desde el 14 de marzo, los Pelusos, reducto de la exguerilla del Ejército Popular de Liberación (EPL), han impuesto un paro armado para presionar el fin de los enfrentamientos que sostienen con el grupo rebelde ELN por el control de narcocultivos en la zona del Catatumbo.

A pesar de la presencia de 6.000 efectivos de policía y el despliegue del ejército en la zona, que alberga la segunda mayor concentración del país de cultivos de coca -materia prima de la cocaína-, “los enfrentamientos han afectado a más de 85.000 personas, quienes se encuentran con graves restricciones de acceso a servicios, bienes básicos y limitaciones a la movilidad”, alertó la ONU el viernes en un comunicado.

Además de que “44.829 niños y niñas presentan restricciones al acceso a la educación” y “por lo menos 2.819 personas continúan en situación de desplazamiento masivo en los municipios de Hacarí y San Calixto”, los más afectados por los combates, según las Naciones Unidas.

Para apoyar a los pobladores, distintas organizaciones civiles han llamado a una marcha el domingo, bajo el hashtag #PazEnCatatumbo en las redes sociales, así como a caravanas humanitarias que buscan abastecer de comida y medicamentos a las comunidades.

Por su parte, el general Alberto Mejía, comandante de las fuerzas militares de Colombia, aseguró que además de la respuesta militar, las tropas cumplirán una labor humanitaria y social en la zona declarada en emergencia humanitaria por el gobernador del Norte de Santander, William Villamizar.

Mientras combate en el Catatumbo, el ELN negocia desde febrero de 2017 un acuerdo de paz con el gobierno y discute un alto al fuego bilateral. Pero ambos bandos se encuentran actualmente en búsqueda de una nueva sede para albergar los diálogos que tenían lugar en Quito, desde que Ecuador retiró su condición de garante de este proceso de paz.

Post Views: 3.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Turmp llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda