• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia suma más de 2,8 millones migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia cierra frontera seguridad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2023

Migración Colombia detalló que hay un total de 2.306.810 de PPT, entre autorizados y en proceso, para regularizar el estatus migratorio de nuestros nacionales. Por otro lado, EEUU solo ha admitido a 3.200 personas de las más de 100 mil solicitudes de asilo


El director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, presentó un balance de gestión al cierre de 2023 en el que indicó que en el país hay  2.875.743 migrantes venezolanos.  Afirmó que se han emitido más de medio millón de Permisos de Protección Temporal (PPT) para los venezolanos.

García Manosalva aseveró que Colombia es una «llave a presión» donde llegan no solo migrantes venezolanos, sino de toda Centroamérica y subrayó que su nación es el principal receptor de nuestros nacionales.

Además, dijo que en 2024 tienen previsto regularizar a cerca de 300 mil personas que siguen viviendo con estatus irregular.

Detalló que hay un total de 2.306.810 de PPT, entre autorizados y en proceso, para regularizar el estatus migratorio de los venezolanos en Colombia para que así puedan tener acceso legal a la salud y al empleo, a su vez que pueden también llegar a la educación.

De esos dos millones de permisos temporales, 1.890.185 ya fueron entregados y 416.625 están en proceso de autorización. Confesó también que en 2023 se vieron «sobrepasados» en la capacidad de responder al flujo de migrantes -que puede ser regular o irregular- aunque dijo que para 2024 están listos para ello.

Colombia no cuenta con registros de cuántas personas salen hacia el Darién, pero según el Servicio Nacional de Migración de Panamá, más de 500.000 migrantes han cruzado la selva, representando un récord histórico que deja atrás los 248.000 migrantes registrados en 2022 y los 133.000 de 2021.

*Lea también: López Obrador insiste a Biden en un plan de desarrollo para frenar la migración forzada

Desde Colombia alertan el aumento de niños, niñas y adolescentes no acompañados en la ruta, que según su director, se contabiliza «alrededor de un 30 % del total».

«El fenómeno migratorio no puede desaparecer, nació con la humanidad», afirmó García Manosalva añadiendo que su objetivo para el próximo año es «regularizar el conjunto de la población extranjera que lleva viviendo en colombia durante años de manera irregular».

El Departamento de Estado de EEUU informó que más de 3.200 refugiados de un grupo de países de Latinoamérica han llegado de forma legal a esa nación por medio del programa de movilidad segura; versus las más de 100 mil personas que se han inscrito en el programa establecido.

Las oficinas ubicadas en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Ecuador atienden a los ciudadanos de Cuba, Haití y Venezuela, la de Ecuador a estas tres nacionalidades, además de Nicaragua y la de Costa Rica solo a venezolanos y nicaragüenses.

La oficina que más ha recibido solicitudes ha sido la de Colombia, con 72.000 inscritos, seguida de Guatemala, con 17.250 y Costa Rica, con 6.790.

Con información de La Verdad / Swiss Info

Post Views: 2.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUFernando GarcíaMigración Colombiamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda