• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia estima recibir al menos dos millones de venezolanos en los próximos años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2018

En términos presupuestales, serían necesarios para 2021 recursos por 12,4 billones de pesos (unos 4.100 millones de dólares) para atender distintos aspectos que conlleva la migración venezolana


Hasta cuatro millones de inmigrantes venezolanos pueden llegar a Colombia en el escenario más pesimista de un agravamiento de la crisis de ese país, asegura el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo.

«En un escenario pesimista, es decir, un escenario que parte de que la situación pueda empeorar, estamos hablando de (recibir) cuatro millones de venezolanos en Colombia», dijo Trujillo en su intervención en el foro «Desafíos de la migración venezolana».

En el foro, organizado por la Universidad del Rosario, el diario El Tiempo y la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung, también explicó que «según el escenario base, Colombia recibiría en los próximos años un número que llegaría a 2.166.000 venezolanos».

«En el escenario optimista, que parte de que las cosas llegasen a mejorar en Venezuela, el número sería de 1.850.000», agregó Trujillo, citado en un comunicado de su despacho.

Según las cifras de Naciones Unidas y la Organización Internacional de Migraciones, al menos 2.3 millones de venezolanos han abandonado el país debido a la crisis. Un millón de ellos está residenciado en Colombia.

«Estamos frente a la magnitud de un desafío que no había vivido nuestro país y que por supuesto tampoco la región», aseguró el canciller Trujillo.

En términos presupuestales, en el escenario base serían necesarios para 2021 recursos por 12,4 billones de pesos (unos 4.100 millones de dólares) en las áreas de educación, salud, atención a primera infancia, atención familiar, vivienda, agua y saneamiento y fortalecimiento institucional.

Recientemente, el presidente Iván Duque reveló que el impacto fiscal derivado de la migración de venezolanos en Colombia es de aproximadamente medio punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB).

En el mejor escenario, es decir, si la situación llegase a mejorar en Venezuela, el requerimiento de recursos a 2021 sería de 10,2 billones de pesos (unos 3.396 millones de dólares).

«Si la situación empeorase, el requerimiento de recursos sería de 26,5 billones de pesos (unos 8.800 millones de dólares)», señaló el ministro, al tiempo que señaló que obligaría a reajustar asignaciones en los presupuestos de los próximos años del orden el 10,5%.

Organizaciones como la Unión Europea, Naciones Unidas y países como Estados Unidos están aportando millonarias ayudas económicas para atender la migración de venezolanos, principalmente a Colombia y otros países de la región como Ecuador, Perú, Brasil y Chile.

Post Views: 1.984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiamigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda