• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia evalúa abrir la frontera con Venezuela a partir del #1Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Colombia - Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2021

Colombia es el principal destino de los migrantes venezolanos que huyen de la prolongada crisis social y económica generada por el régimen de Nicolás Maduro


La tarde del miércoles 19 de mayo, el gobierno de Colombia comunicó a través de las redes sociales que evalúa la posibilidad de abrir nuevamente la frontera con Venezuela. “Con la aplicación de medidas especiales de bioseguridad que eviten la propagación del coronavirus”.

El mensaje lanzado por la Cancilleria neogranadina, señala que dicha medida se encuentra en manos del Ministerio de Salud y las autoridades de Santander.

“En el marco de reactivación económica responsable con Ministerio de Salud y la Gobernación de Norte de Santander se analiza la posibilidad de apertura de la frontera con Venezuela, con cumplimiento de medidas especiales”, señala el mensaje, al que agregan que la medida entraría en vigor el primero de junio.

En este sentido, el gobernador del departamento Norte de Santander, Silvano Serrano, detalló que, en la última visita a la ciudad del presidente de Colombia, Iván Duque, se le reiteró la solicitud de reabrir la frontera. “Se designó una comisión de trabajo y se siguió adelantando  los protocolos y la documentación que establece las medidas en relación a una posible reapertura en materia económica, seguridad y social”, reseñó el diario colombiano La Opinión de Cúcuta.

«El primer paso es reactivar ese protocolo y dar inicio a una mesa de trabajo con las entidades nacionales, el ministerio de Salud, la Dian, Migración Colombia, oficina de fronteras y el sector gremial,  y de una vez se expida el decreto, iniciar el proceso», expresó el gobernador.

El funcionario neogranadino manifestó que en estos momentos, se siguen adelantando diálogos con el Gobierno Nacional y se busca establecer mecanismos de comunicación con Venezuela para llevar a cabo esta solicitud.

Colombia es el principal destino de los migrantes venezolanos que huyen de la prolongada crisis social y económica generada por el régimen de Nicolás Maduro. Más de 1,8 millones de venezolanos residen en el  país vecino, de los cuales se calcula que cerca de 800.000 se encuentran en situación irregular.

*Lea también: Régimen traslada a presos políticos en sedes de las FAES «sin paradero conocido»

De la misma manera, la Cancillería de Colombia informó sobre abertura los pasos marítimos, terrestres y fluviales con los países de Brasil, Ecuador, Perú y Panamá.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que el Gobierno Nacional ha expedido la Resolución 0667, de 19 de mayo de 2021, por medio de la cual se abren los pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con la República de Panamá, República del Ecuador, República del Perú y la República Federativa del Brasil, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del 19 de mayo de 2021”.

Según el gobierno del vecino país, “la decisión se adopta en el interés de avanzar en las medidas que ayuden a la reactivación económica de nuestras zonas de frontera y al fortalecimiento del proceso de integración con los países vecinos”.

De la misma forma se precisó que “para ello, Colombia ha ofrecido a los cuatro Estados referidos mantener el trabajo conjunto que permita adoptar, de manera expedita, las medidas y protocolos necesarios para un pronto retorno al tránsito pleno de personas, bienes y vehículos, tomando en cuenta siempre las recomendaciones y los tiempos que sean sugeridos por los países vecinos”.

Colombia prorrogó a finales de febrero el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales, como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del coronavirus.

Post Views: 1.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda