• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia evalúa nuevo mecanismo para regularizar a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migracion-colombia PEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | agosto 28, 2023

Migración Colombia estima que para el mes de octubre pueda anunciar una nueva medida para regularizar a los venezolanos que llegaron después del 31 de enero del 2021, dijo el organismo a Proyecto Migración Venezuela


El director de Migración Colombia, Carlos Fernando García, aseguró que su país considera establecer un nuevo mecanismo para regularizar a los venezolanos que llegaron después del 31 de enero del 2021.

En una entrevista con el Proyecto Migración Venezuela, García considera probable que la nueva medida se conozca a más tardar en octubre. «El Permiso de Protección Temporal (PPT), que se creó para acoger a los migrantes venezolanos, se adoptó de manera apresurada y se quedó corto, pues no cobija a quienes llegaron al país después del 31 de enero de 2021», indicó este domingo, 27 de agosto.

*Lea también: ¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?

El director de Migración Colombia estimó, además, que en ese país residen 2,8 millones de migrantes venezolanos y explicó por qué el Gobierno no volvió a publicar estadísticas sobre el tema con periodicidad.

«Es difícil establecer con precisión las cifras. Muchos venezolanos han regresado a Venezuela, otros han bajado al sur del continente y algunos han ido al norte del continente. Hay una cifra que nosotros recogemos, pero es muy incierta debido a que, finalmente, las personas que no quieren que se les registre, pues no se les registra».

Ante esta falta de precisión, el funcionario manifestó que los datos que publicarán mensualmente estarán más orientados al análisis y testimonios de migrantes.

Colombia y la nueva metodología

García recordó que Colombia tradicionalmente ha sido emisor de migrantes debido a su situación social, económica y a los niveles de violencia del país. Es así como explicó que «Migración Colombia aún sigue siendo incapaz de administrar o darle gobernabilidad al fenómeno de la migración en todas sus facetas».

Añadió que el equipo que lidera está preparando una metodología para tener más confianza en las cifras del movimiento migratorio, las cuales se han dejado de publicar con periodicidad. Precisó que trabajarán con diversas fuentes de información en las próximas publicaciones de datos.

El Estatuto Temporal de Protección, establecido en 2021, marcó un hito en política migratoria dentro y fuera de Colombia, porque permitió a los migrantes venezolanos que se encuentran en ese país permanecer de manera regular por un periodo de 10 años.

Post Views: 7.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Fernando GarcíaColombiaEstatuto Temporal de ProtecciónPPTProyecto Migración Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda