• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia exige a Venezuela cumplir dictamen de ONU y liberar a 59 de sus nacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombianos presos Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 24, 2018

Los 59 colombianos fueron detenidos arbitrariamente durante las llamadas Operaciones de Liberación del Pueblo


El Gobierno colombiano reiteró su petición a Venezuela para que cumpla el dictamen del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y libere a 59 ciudadanos presos en un reten judicial en Caracas.

Además, recordó el mandato del Grupo de Trabajo que instó a Venezuela a realizar una investigación exhaustiva e independiente sobre las circunstancias de la detención de los 59 colombianos y tomar las medidas pertinentes contra los responsables, según recoge un comunicado de la Cancillería colombiana.

*lea también: Guyana presentará queja a Naciones Unidas por incidente con barco venezolano

El Grupo de Trabajo de la ONU pidió el pasado viernes al Gobierno de Venezuela liberar «inmediatamente» e indemnizar a 59 colombianos detenidos hace más de dos años en el centro penitenciario de La Yaguara, informa la agencia Efe.

El dictamen de la ONU, proferido a instancias del Gobierno colombiano y publicado por la Cancillería, señala que «la detención de estos 59 connacionales es arbitraria, y que, en consecuencia, el régimen venezolano debe disponer sin dilación alguna su liberación inmediata, y concederles el derecho a obtener una indemnización y una reparación adecuada».

Los colombianos fueron arrestados en diferentes operaciones de seguridad en septiembre de 2016 y fueron imputados por varios delitos, entre ellos terrorismo.

Específicamente, los colombianos fueron detenidos durante las llamadas Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP).

La Cancillería recordó que hasta el momento han dirigido un centenar de notas verbales y comunicaciones a las autoridades venezolanas.

 

Post Views: 3.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombianosDetencionesOLPONU


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Laboratorio de Paz exige fin de la persecución contra sociedad civil y chavismo disidente
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
35 colombianos están detenidos en el país: Se desconoce su paradero y situación jurídica
agosto 1, 2025
ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda