• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ejército venezolano califica de falso positivo expulsión de militar acusado de espionaje



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia expulsa venezolano acusado de espionaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2020

Rojas entró a Colombia en febrero de 2019 y fue capturado en supuestas acciones de espionaje contra una base militar en Valledupar


Migración Colombia informó que este viernes 12 de junio expulsó del territorio de ese país al ciudadano venezolano Gerardo José Rojas Castillo, efectivo de las Fuerza Armada Nacional venezolana detenido por supuesto acto de espionaje.

El ciudadano extranjero fue expulsado de manera discrecional por la autoridad migratoria colombiana, con base en un informe entregado por el Ejército Nacional en el que se indicaría que Rojas Castillo, perteneciente a las fuerzas armadas de ese país, estaría adelantando actividades no autorizadas las cuales pondrían poner en riesgo la seguridad nacional.

Con base en esta información se tomó la decisión, por parte de la Regional Guajira de Migración Colombia, de expulsar al ciudadano extranjero por un periodo de diez años, tiempo durante el cual no podrá ingresar al país y después, para hacerlo, deberá portar una visa expedida por la Cancillería de Colombia.

Rojas Castillo fue detenido el 11 de junio en la ciudad de Valledupar por miembros del Ejército Nacional y dejado a disposición de Migración Colombia, quien este viernes lo condujo hasta el corregimiento de Paraguachón con el fin de hacer efectiva la medida de expulsión.

El hombre reconoció ser miembro de la Fuerza Nacional Bolivariana y en el momento de su detención se le encontraron documentos que lo acreditaban como sargento segundo activo de esa fuerza, agregó el alto oficial en un video divulgado a periodistas.

Rojas entró a Colombia en febrero de 2019, en el marco del fallido ingreso de ayuda estadounidense a Venezuela, como uno de los más de mil militares y policías desertores del gobierno de Maduro, dijo a AFP una fuente del gobierno.

En el expediente en su contra reza que fue detectado espiando a una base militar en Valledupar. En un principio fingía ser el propietario de un puesto de venta de jugos al frente de una instalación del ejército y luego monitoreaba los «movimientos externos» como guardia de seguridad de una empresa privada, explicó Melo Barrera.

Falso positivo

Por su parte, el Ejército venezolano calificó de “inmoral” la decisión del gobierno colombiano de expulsar de su territorio a un efectivo militar catalogado de realizar espionaje.

“No se puede catalogar sino como una inmoralidad, lo que la oligarquía colombiana hace, usando de la manera más ruin a una institución de su Estado para crear falsos positivos”, expresó a través de cuenta en Twitter.

El cuerpo militar señaló al gobierno colombiano de “utilizar a militares desertores venezolanos para atacar a nuestra Patria, con un comportamiento de espaldas a la doctrina Bolivariana”.

“La conducta repetitiva y engañosa del gobierno oligarca de Colombia, en la creación de falsos positivos, involucrando a desertores militares de la FANB en sus acciones contra el Gobierno Legítimamente Constituido de la República Bolivariana de Venezuela, deja en evidencia la poca credibilidad de sus declaraciones oficiales”, expresó el cuerpo castrense.

Post Views: 1.996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaespionajeExpulsiónMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda