• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ejército venezolano califica de falso positivo expulsión de militar acusado de espionaje



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia expulsa venezolano acusado de espionaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2020

Rojas entró a Colombia en febrero de 2019 y fue capturado en supuestas acciones de espionaje contra una base militar en Valledupar


Migración Colombia informó que este viernes 12 de junio expulsó del territorio de ese país al ciudadano venezolano Gerardo José Rojas Castillo, efectivo de las Fuerza Armada Nacional venezolana detenido por supuesto acto de espionaje.

El ciudadano extranjero fue expulsado de manera discrecional por la autoridad migratoria colombiana, con base en un informe entregado por el Ejército Nacional en el que se indicaría que Rojas Castillo, perteneciente a las fuerzas armadas de ese país, estaría adelantando actividades no autorizadas las cuales pondrían poner en riesgo la seguridad nacional.

Con base en esta información se tomó la decisión, por parte de la Regional Guajira de Migración Colombia, de expulsar al ciudadano extranjero por un periodo de diez años, tiempo durante el cual no podrá ingresar al país y después, para hacerlo, deberá portar una visa expedida por la Cancillería de Colombia.

Rojas Castillo fue detenido el 11 de junio en la ciudad de Valledupar por miembros del Ejército Nacional y dejado a disposición de Migración Colombia, quien este viernes lo condujo hasta el corregimiento de Paraguachón con el fin de hacer efectiva la medida de expulsión.

El hombre reconoció ser miembro de la Fuerza Nacional Bolivariana y en el momento de su detención se le encontraron documentos que lo acreditaban como sargento segundo activo de esa fuerza, agregó el alto oficial en un video divulgado a periodistas.

Rojas entró a Colombia en febrero de 2019, en el marco del fallido ingreso de ayuda estadounidense a Venezuela, como uno de los más de mil militares y policías desertores del gobierno de Maduro, dijo a AFP una fuente del gobierno.

En el expediente en su contra reza que fue detectado espiando a una base militar en Valledupar. En un principio fingía ser el propietario de un puesto de venta de jugos al frente de una instalación del ejército y luego monitoreaba los «movimientos externos» como guardia de seguridad de una empresa privada, explicó Melo Barrera.

Falso positivo

Por su parte, el Ejército venezolano calificó de “inmoral” la decisión del gobierno colombiano de expulsar de su territorio a un efectivo militar catalogado de realizar espionaje.

“No se puede catalogar sino como una inmoralidad, lo que la oligarquía colombiana hace, usando de la manera más ruin a una institución de su Estado para crear falsos positivos”, expresó a través de cuenta en Twitter.

El cuerpo militar señaló al gobierno colombiano de “utilizar a militares desertores venezolanos para atacar a nuestra Patria, con un comportamiento de espaldas a la doctrina Bolivariana”.

“La conducta repetitiva y engañosa del gobierno oligarca de Colombia, en la creación de falsos positivos, involucrando a desertores militares de la FANB en sus acciones contra el Gobierno Legítimamente Constituido de la República Bolivariana de Venezuela, deja en evidencia la poca credibilidad de sus declaraciones oficiales”, expresó el cuerpo castrense.

Post Views: 1.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaespionajeExpulsiónMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda