• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia cancela tarjeta de movilidad fronteriza de funcionarios chavistas y familiares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2019

Entre los afectados se encontrarían José Vielma Mora, Omar Prieto, Érika Farías, Sandra Oblitas, José Vicente Rangel, Willy Casanova y Jean Carlos García, todos acreedores de este documento


El Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, anunció la cancelación de aproximadamente 300 Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF) en manos de funcionarios venezolanos relacionados con el chavismo, lo que incluye a alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y sus familiares.

«Hemos decidido cancelar las Tarjetas de Movilidad Fronteriza de un grupo de más de 300 personas partidarias de la Dictadura de Nicolás Maduro. Las medidas de flexibilización del Gobierno Nacional se han creado pensando en ayudar al pueblo venezolano y no tiene sentido que mientras estos migran por hambre y necesidad, los adeptos a la dictadura disfruten de estos beneficios y entren a nuestro país, usando esta tarjeta, para hacer mercado, entre otras cosas», indicó Krüger Sarmiento.

*Lea también: Venezolanos en Cúcuta salieron a recibir la caravana que transportó la ayuda humanitaria

Entre los afectados, estaría el exgobernador de Táchira, José Vielma Mora, responsable de la expulsión de más de 20.000 colombianos de territorio venezolano en 2015. Dicha situación fue denunciada en su momento como violatoria de los derechos humanos, al no respetar ningún protocolo internacional.

Otros funcionarios de peso en el chavismo estarían en la lista de afectados. Entre ellos destacan personas cercanas a Omar Prieto, actual Gobernador del Estado Zulia; además de Érika Farias, alcaldesa de Caracas, Sandra Oblitas, vicepresidenta de la CNE, José Vicente Rangel, alcalde del municipio Sucre, Willy Casanova, alcalde de Maracaibo, y Jean Carlos García, Presidente del Concejo de Ureña, entre otros.

Recientemente Colombia también tomó la decisión de prohibir la entrada al país de 200 personas relacionadas con el chavismo.

Post Views: 4.601
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFuncionariosMigración


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda