• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Colombia ha regularizado más de 700.000 venezolanos con Estatuto de Protección



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

estatuto de protección
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 25, 2022

La tarjeta del Estatuto de Protección Temporal, que se empezó a emitir el pasado 13 de octubre, permitirá a los venezolanos mayor facilidad para acceder a contratos laborales, a las entidades de salud o a los servicios bancarios


Las autoridades colombianas ya han entregado más de 700.000 carnés con el Estatuto Temporal de Protección para venezolanos, medida destinada a regularizar a los migrantes y que, según afirmó el jueves 24 de marzo la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez, buscan aplicar otros países.

«El Estatuto de Protección de Colombia es un referente que sí están mirando, porque hoy la realidad de la migración obliga a todas las naciones del mundo a recibir migrantes», expresó Ramírez. La canciller hizo esta afirmación en un encuentro con corresponsales internacionales al ser preguntada sobre cómo la guerra de Ucrania afecta los recursos que puede recibir el país para atender a los venezolanos.

Colombia ha recibido en los últimos años a cerca de dos millones de migrantes venezolanos que dejaron su país por la crisis política, económica y social.

*Lea también: Embajada interina en Colombia entregará partidas de nacimiento a niños migrantes

La canciller agregó que todos los países tendrán que «recibir migrantes, adoptarlos, y hacer que vivan en condiciones dignas, que tengan realmente las oportunidades y que no estén en tiendas de campaña indefinidamente por quién sabe cuántos años».

«Hay que ver cómo se les da escolaridad a los niños, posibilidad de acceso al trabajo», expresó.

La tarjeta del Estatuto de Protección Temporal, que se empezó a emitir el pasado 13 de octubre, permitirá a los venezolanos mayor facilidad para acceder a contratos laborales, a las entidades de salud o a los servicios bancarios.

El anterior sistema, llamado Permiso Especial de Permanencia (PEP) era un documento físico que muchos bancos y empresas no aceptaban por su facilidad de falsificación.

*Lea también: La migración venezolana, tema que Gustavo Petro estratégicamente rehúye

La vicepresidenta también criticó el poco apoyo económico que ha recibido Colombia de la comunidad internacional y dijo que con las nuevas migraciones que hay en Europa por la guerra en Ucrania «va a seguir siendo relativo, pequeño».

«De todas maneras insistiremos hasta el último día de Gobierno en dejar organizada la mesa de donantes en el siguiente periodo, porque necesitamos que haya solidaridad», concluyó.

Con información de EFE

Post Views: 3.538
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEstatuto de Protección Temporalmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Como presunto homicidio investiga la Fiscalía de México la muerte de 39 migrantes
      marzo 30, 2023
    • Plataforma Unitaria espera que Colombia le defina su rol en conferencia para el diálogo
      marzo 30, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias de las FARC
      marzo 29, 2023
    • EEUU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio en México
      marzo 29, 2023
    • Plataforma Unitaria apoya «todas las iniciativas» que promuevan el retorno a México
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Expresos políticos de Nicaragua denuncian su expatriación ante consejo de la OEA
    • Maestros: No pueden ponernos horarios para hacer un reclamo constitucional
    • Ocariz plantea participación ciudadana y contratos públicos contra la corrupción
    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador en Colombia
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado, presidente de la CVG

También te puede interesar

EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
marzo 29, 2023
ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
marzo 29, 2023
Petro pide revisar proceso de paz con ELN tras ataque que dejó nueve muertos en Catatumbo
marzo 29, 2023
Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
marzo 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresos políticos de Nicaragua denuncian su expatriación...
      marzo 30, 2023
    • Maestros: No pueden ponernos horarios para hacer un reclamo...
      marzo 30, 2023
    • Ocariz plantea participación ciudadana y contratos...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda