• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia habilita puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2023

El director de Migración Colombia, Fernando García, dijo que Colombia busca abordar los “procesos de movilidad e integración y generar estrategias de prevención frente a la vulneración de los derechos, tanto de migrantes, como de poblaciones de acogida”


El gobierno colombiano habilitó el jueves 23 de marzo en Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, un puesto de verificación migratoria en aras de fortalecer la presencia del Estado en esta región golpeada por la violencia.

El director de Migración Colombia, Fernando García, dijo que el objetivo de este puesto es abordar los “procesos de movilidad e integración y generar estrategias de prevención frente a la vulneración de los derechos, tanto de migrantes, como de poblaciones de acogida”.

*Lea también: Grupos armados reconfiguran “su acceso” a mercados ilegales en frontera, según informe

A través de un comunicado, agregó que el puesto tiene la intención de “atender, con información a la población venezolana, el servicio de biometría y la entrega de permisos por protección temporal (PPT)”.

La puesta en marcha de este puesto de verificación coincide con la reunión que Gustavo Petro, presidente de Colombia, con el oficialista Nicolás Maduro en Caracas, con el fin de revisar las relaciones bilaterales.

La inauguración del puesto se hizo el mismo día que los gobernantes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente se reunieron con una agenda centrada en la lucha contra narcotráfico y colaboración en la frontera, la apertura de los consulados de Colombia en Venezuela y la Cumbre de la Amazonía en el marco de la OTCA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica).

El encuentro se realizó en Venezuela. Petro llegó al país acompañado de la jefa del Despacho de la Presidencia, Laura Sarabia Torres; el ministro de Comercio, Darío Germán Umaña, el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes. En la comitiva también está el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.
Post Views: 3.202
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFernando GarcíaFronteraMigración ColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda