• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia implementará control fronterizo en las «trochas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trochas Cucuta Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2019

Autoridades colombianas resaltan que no pueden «exponer al riesgo» a su comunidad con la finalidad de ayudar a la población venezolana que llegue al país


Colombia intentará implementar puntos de control migratorio en las llamadas «trochas» que conectan Venezuela con el departamento de Norte de Santander, rutas utilizadas por los venezolanos para cruzar la frontera ilegalmente.

Miles de personas utilizan las trochas para trasladarse entre Venezuela y Colombia después de que Nicolás Maduro ordenara el cierre de los puentes fronterizos en el marco del envío de la ayuda humanitaria por parte de Estados Unidos, el pasado 23 de febrero.

Implementar un orden de entrada para los migrantes será una prioridad para Migración Colombia, que tratará de crear una base de datos para registrar los ingresos irregulares, según explicó el director de la entidad, Christian Krüger.

“Buscamos generar puestos móviles migratorios que nos podamos ir moviendo de un punto a otro para poder controlar esa población que está ingresando por sitios no autorizados”, dijo.

*Lea también: Crisis en Venezuela ocupó agenda del canciller de Colombia en visita a EEUU

Entretanto, el Gobierno mantiene sus esfuerzos para atender a las comunidades de inmigrantes venezolanos que se refugian en el Gobierno, principalmente en la ciudad de Cúcuta.

La vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, visitó Cúcuta para conocer la situación de esta población, que cruza la frontera de forma irregular.

«No podemos exponer al riesgo la seguridad de nuestra población queriendo apoyar a la población de Venezuela», afirmó en referencia a los problemas sociales que ha causado la migración masiva, además de un colapso de los servicios públicos en la zona fronteriza.

La funcionaria explicó la importancia de brindar un tratamiento especial a la zona fronteriza para que la población pueda “asimilar» el flujo migratorio.

Post Views: 3.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda