• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia implementará nuevamente la Tarjeta de Movilidad Fronteriza para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2018

Para el director de Migración Colombia, es importante que «podamos regularizar esta migración, en esa misma medida podemos garantizar seguridad»


El director de Migración Colombia Christian Krüger Sarmiento, informó que a partir del 27 de noviembre las autoridades de su país implementarán nuevamente el uso de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), para regularizar el paso de los venezolanos por la frontera.

Las declaraciones las ofreció desde la ciudad de Cúcuta en el departamento Norte de Santander que colinda con el estado Táchira, donde se encontraba para participa en la décima sexta versión del taller Construyendo País.

*Lea también: Aumenta a 1.990.000 el flujo migratorio de venezolanos a Colombia, Ecuador y Perú

Aunque no dio mayores detalles Krüger Sarmiento indicó que será creado un nuevo documento de identificación para los migrantes venezolanos que desean usar el territorio colombiano como zona de tránsito para llegar a otros países más al sur.

“En la medida en que podamos regularizar esta migración, en esa misma medida podemos garantizar seguridad”, detalló durante su discurso.

El director de Migración Colombia también informó sobre la flexibilización de las normativas migratorias, para poder ayudar a los cientos de venezolanos que huyen de la crisis política, económica, social y humanitaria que viven en su país.

Presentes en la cuidad de Cúcuta para participar en la décima sexta versión del Taller @ConstruyendoPais#CucútaConstruye #ConstruyendoPaís pic.twitter.com/SWUieIicM2

— Migración Colombia (@MigracionCol) November 24, 2018

Según datos de la OIM y Acnur, más de 2 millones 300 mil venezolanos han abandonado su país, en los últimos años. De ellos, cerca del 50% se encuentra, actualmente, radicado en Colombia.

*Lea también: Migración venezolana será atendida con enfoque humanitario por 12 países iberoamericanos

Post Views: 21.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigración venezolanaOIM


  • Noticias relacionadas

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda