Colombia incauta productos sanitarios falsificados que serían enviados a Venezuela

El alijo incautado por la policía de Colombia contenía miles de insumos falsificados fabricados en China entre los que destacan cepillos de diente y productos para congestión nasal y gripe
La Oficina antifraude de la Unión Europea, OLAF, informó que una operación conjunta con la Comunidad de Policías de América (Ameripol) llevó a la incautación en Colombia de un gran cargamento de productos sanitarios falsificados procedente de China y dirigido a Venezuela.
El contenedor, incautado por las autoridades colombianas, incluía 12.400 cepillos de dientes y más de 38.000 productos destinados a aliviar la congestión nasal y los síntomas de la gripe, indicó la OLAF en un comunicado divulgado por la agencia Efe.
La oficina europea explicó que estableció una cooperación con Ameripol tras celebrar en mayo una conferencia virtual sobre la falsificación y contrabando de productos sanitarios y sobre crimen organizado relacionado con ese sector en el contexto de la pandemia.
Lea también: Vocación de maestros no soporta otro año escolar con condiciones paupérrimas
La Policía Nacional de Colombia y otras fuerzas policiales y autoridades de aduanas de la región forman parte de este nuevo marco de cooperación, que refuerza la red global de socios de la OLAF.
Esta operación fue la primera ocasión en la que la OLAF y Ameripol han podido poner a prueba su colaboración. La oficina europea identificó un contenedor sospechoso que se dirigía de China a Venezuela y alertó a las autoridades colombianas a través de Ameripol.
Además, la OLAF hizo un seguimiento del contenedor y proporcionaron la información a las autoridades competentes, lo que permitió a las fuerzas colombianas interceptar e incautarse del cargamento.