• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia incauta productos sanitarios falsificados que serían enviados a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ni pantallas faciales ni tapabocas con válvula protegen del coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2020

El alijo incautado por la policía de Colombia contenía miles de insumos falsificados fabricados en China entre los que destacan cepillos de diente y productos para congestión nasal y gripe


La Oficina antifraude de la Unión Europea, OLAF, informó que una operación conjunta con la Comunidad de Policías de América (Ameripol) llevó  a la incautación en Colombia de un gran cargamento de productos sanitarios falsificados procedente de China y dirigido a Venezuela.

El contenedor, incautado por las autoridades colombianas, incluía 12.400 cepillos de dientes y más de 38.000 productos destinados a aliviar la congestión nasal y los síntomas de la gripe, indicó la OLAF en un comunicado divulgado por la agencia Efe.

La oficina europea explicó que estableció una cooperación con Ameripol tras celebrar en mayo una conferencia virtual sobre la falsificación y contrabando de productos sanitarios y sobre crimen organizado relacionado con ese sector en el contexto de la pandemia.

Lea también: Vocación de maestros no soporta otro año escolar con condiciones paupérrimas

La Policía Nacional de Colombia y otras fuerzas policiales y autoridades de aduanas de la región forman parte de este nuevo marco de cooperación, que refuerza la red global de socios de la OLAF.

Esta operación fue la primera ocasión en la que la OLAF y Ameripol han podido poner a prueba su colaboración. La oficina europea identificó un contenedor sospechoso que se dirigía de China a Venezuela y alertó a las autoridades colombianas a través de Ameripol.

Además, la OLAF hizo un seguimiento del contenedor y proporcionaron la información a las autoridades competentes, lo que permitió a las fuerzas colombianas interceptar e incautarse del cargamento.

Post Views: 1.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaContrabandoFalsificación


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda