• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia incautó 30 toneladas de coltán a las FARC y al ELN en segundo semestre de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfrentamientos en La Victoria, Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2021

Toda esta mercancía del mineral, extraído por comunidades indígenas de Puinawi y en la Amazonía colombiana, era trasladada por vía fluvial hasta almacenes controlados por los grupos guerrilleros


La Fiscalía de Colombia informó este 22 de diciembre que en los últimos seis meses se han incautado 30 toneladas de coltán en procedimientos que «han estado dirigidos a afectar las rentas ilícitas de las disidencias» de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)  y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

«En cumplimiento de la estrategia de la Argenta, dispuesta para detectar y afectar los activos de las estructuras criminales y grupos narcotraficantes, la Fiscalía General de la nación, con el apoyo logístico del Ejército Nacional, la Policía Nacional, y la Fuerza Armada de Colombia, impuso medidas cautelares con fines de extinción del derecho de dominio sobre 30 toneladas de coltán», reseña el comunicado.

Esta cantidad de mineral está valorado en más de  35.000 millones de pesos, de acuerdo con lo dicho en un comunicado publicado en la cuenta oficial de Twitter del organismo colombiano.

Las investigaciones realizadas por la administración de Iván Duque sugieren que  estos grupos armados instrumentalizan a las comunidades indígenas de ese país para extraer el coltán en la parte media y alta del río Inírida, en la zona de reserva forestal Puinawai y en Parques Nacionales Naturales de la Amazonía colombiana y transportarlo finalmente por vía fluvial a distintos puntos de almacenamiento.

Parte del mineral fue hallado en vehículos y embarcaciones, 28 bolsas plásticas negras y 45 sacos; todas fueron incautadas en Guainía, donde queda el afluente colombiano mencionado anteriormente. La estructura disidente de las FARC «Acacio Medina» tenían bajo su dominio parte del cargamento de coltán que encontraron en el Puerto Inírida.

Según explicaron, los bienes afectados por la incautación y las medidas cautelares fueron entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.

Las acciones operativas se han cumplido en Vichada, Guaviare y Guainía; y han estado dirigidas a afectar las rentas ilícitas de las disidencias de las FARC y el ELN. Las 30 toneladas de coltán podrían superar los 35.000 millones de pesos. pic.twitter.com/99GjHOgkcs

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 22, 2021

 

Post Views: 3.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaColtánFARCGuerrilla colombiana


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Confirman muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda