• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia incrementa controles en pasos ilegales en frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2019

Miles de venezolanos cruzan a diario la frontera con Colombia por las trochas que se han convertido en la única vía de acceso al alimento, medicinas y servicios públicos que no tienen en su país


La Policía colombiana implementó este viernes controles para los migrantes que cruzan por los pasos ilegales conocidos como trochas, en la frontera que une a la ciudad colombiana de Cúcuta, con Venezuela, para evitar el ingreso de personas con antecedentes criminales al país.

Como parte del operativo de control a los migrantes, se están rastreando antecedentes, «verificando la legalidad de sus documentos de identidad, y se está verificando, qué elementos traen», explicó a periodistas el comandante de la policía metropolitana de Cúcuta, el coronel, José Luis Palomino.

Asimismo, Palomino informó que se detuvo a cuatro personas que estaban cobrando dinero para permitir el paso por las trochas cercanas al puente internacional Simón Bolívar, principal cruce fronterizo entre los dos países, y que conecta a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado de Táchira.

Una de estas trochas, llamada, «La Marranera», es por donde la venezolana María Pérez, viene a Colombia a diario para trabajar vendiendo frutas en la calle y así poder llevar alimento y medicinas a su hijo con necesidades especiales y a su esposo que tiene cáncer.

«La situación es cada vez más difícil, porque primero no se consiguen las medicinas para mi hijo, y mi esposo está recién operado de un cáncer, es algo muy fuerte», contó Pérez a Efe.

Miles de venezolanos cruzan a diario la frontera con Colombia por estos pasos ilegales que se han convertido en la única vía de acceso al alimento, medicinas y servicios públicos que no tienen en su país.

La frontera con Venezuela está cerrada desde el pasado 23 de febrero cuando el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, rompió relaciones con Colombia y bloqueó los pasos fronterizos tras el frustrado intento del presidente interino de ese país, Juan Guaidó, de llevar ayuda humanitaria, iniciativa que acabó en un brote de violencia.

Guaidó es reconocido como presidente interino de Venezuela por una cincuentena de países.

*Lea también Colombia pide ayuda humanitaria para más de 3.000 niños venezolanos en la frontera

Post Views: 2.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaFronteratrochasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda