• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia incrementa controles en pasos ilegales en frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2019

Miles de venezolanos cruzan a diario la frontera con Colombia por las trochas que se han convertido en la única vía de acceso al alimento, medicinas y servicios públicos que no tienen en su país


La Policía colombiana implementó este viernes controles para los migrantes que cruzan por los pasos ilegales conocidos como trochas, en la frontera que une a la ciudad colombiana de Cúcuta, con Venezuela, para evitar el ingreso de personas con antecedentes criminales al país.

Como parte del operativo de control a los migrantes, se están rastreando antecedentes, «verificando la legalidad de sus documentos de identidad, y se está verificando, qué elementos traen», explicó a periodistas el comandante de la policía metropolitana de Cúcuta, el coronel, José Luis Palomino.

Asimismo, Palomino informó que se detuvo a cuatro personas que estaban cobrando dinero para permitir el paso por las trochas cercanas al puente internacional Simón Bolívar, principal cruce fronterizo entre los dos países, y que conecta a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado de Táchira.

Una de estas trochas, llamada, «La Marranera», es por donde la venezolana María Pérez, viene a Colombia a diario para trabajar vendiendo frutas en la calle y así poder llevar alimento y medicinas a su hijo con necesidades especiales y a su esposo que tiene cáncer.

«La situación es cada vez más difícil, porque primero no se consiguen las medicinas para mi hijo, y mi esposo está recién operado de un cáncer, es algo muy fuerte», contó Pérez a Efe.

Miles de venezolanos cruzan a diario la frontera con Colombia por estos pasos ilegales que se han convertido en la única vía de acceso al alimento, medicinas y servicios públicos que no tienen en su país.

La frontera con Venezuela está cerrada desde el pasado 23 de febrero cuando el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, rompió relaciones con Colombia y bloqueó los pasos fronterizos tras el frustrado intento del presidente interino de ese país, Juan Guaidó, de llevar ayuda humanitaria, iniciativa que acabó en un brote de violencia.

Guaidó es reconocido como presidente interino de Venezuela por una cincuentena de países.

*Lea también Colombia pide ayuda humanitaria para más de 3.000 niños venezolanos en la frontera

Post Views: 2.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaFronteratrochasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero

También te puede interesar

#EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
septiembre 2, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
agosto 27, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda