• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia instalará sistema biométrico a finales de año para identificar migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

_juan_francisco_espinosa_ Migración Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 5, 2020

Las relaciones entre Colombia y Venezuela se rompieron el 23 de febrero de 2019 tras el intento de ingresar ayuda humanitaria al país


El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, anunció que para finales de 2020 se implementará en el vecino país un sistema biométrico con el fin de poder tener la identificación de los más de 1,7 millones de venezolanos que viven allí, ya sea en condiciones regulares o no. Indicó que el proceso de licitación para poder tener a mano la tecnología necesaria que permitirá el manejo de la data ya está en marcha.

Con este sistema -explicó Espinosa- se busca verificar y definir la identidad de una persona, en este caso venezolana, por medio de características físicas o de su comportamiento, con lo que se puede combatir el fraude, el robo de identidad y delitos más graves como el terrorismo y la delincuencia informática.

A través del sistema biométrico se podrá contar al instante con datos como fecha de nacimiento, número de documento de identidad, que estarán asociados a los elementos físicos o esenciales de cada persona como las huellas dactilares, el iris y la estructura morfológica del individuo.

*Lea también: ONG defensoras de DDHH también son vulnerables a la violencia policial y militar

«Con esto vamos a tener una mejor identificación de los venezolanos en el territorio nacional, de modo que van a tener unas mejores garantías de seguridad tanto nacionales como los extranjeros», enfatizó en entrevista para La Opinión de Cúcuta.

Se prevé que el proceso para recabar los datos de los migrantes venezolanos se hará en dos fases: Una, que se realizará a través de teléfonos inteligentes u otros artefactos tecnológicos que permitan al usuario el registro de su información en la plataforma y dos, una posterior verificación de la data por parte de Migración Colombia en un procedimiento que debe ser «seguro y ágil».

«Tenemos unas altas expectativas, ya es hora de que la población venezolana pueda tener un mejor mecanismo de identificación; por eso, vamos a llegar a la totalidad de la población venezolana que se encuentra en el territorio nacional, generando un mecanismo de identificación que sea replicable en los países de la región, que permita no solo ayudar a la población venezolana en Colombia sino en la región», describió.

Aclaró que con este nuevo mecanismo de identificación biométrica no se están cambiando las condiciones de la TMF (Tarjeta de Movilidad Fronteriza) y el PEP (Permiso Especial de Permanencia), sino «migrando hacia un mecanismo de mayor seguridad, tanto para el extranjero como para el país».

*Lea también: Activan Palacio de los Eventos en Zulia para atender pacientes asintomáticos

«Por supuesto, haremos un proceso de transición de los mecanismos existentes como el PEP en los que por supuesto aquellos titulares de PEP, en sus diferentes modalidades, ya tienen un camino más avanzado que podrá hacer este proceso más sencillo (…) Recuerde que más de 600.000 venezolanos ya cuentan con su PEP. Este proyecto es para todo, y busca identificar a la población migrante en Colombia», destacó.

Para leer la noticia completa, pulse aquí.

El 1° de agosto Felipe Muñoz, gerente saliente de la frontera con Venezuela de la Presidencia de Colombia, dijo que el fenómeno del retorno de migrantes venezolanos hacia su país que se presenta en medio de la pandemia, “no fue el fin de la migración de Venezuela en Colombia”, pues representan tan solo un 4% del total de venezolanos que se encuentran en tierra neogranadina.

“El 96%o está acá y se va a quedar por un tiempo largo porque es tan dramática la situación en Venezuela que así mañana cambiara el régimen, que es lo que todos queremos, la gente no se va a poder devolver, porque no hay infraestructura ni capacidad para recibirlos”, dijo Muñoz a través de una charla virtual con periodistas de medios internacionales, en el que hizo un balance de la migración venezolana en Colombia.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela se rompieron luego del intento por parte del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de nuestra nación, de ingresar ayuda humanitaria a través de la frontera entre ambas naciones y por Brasil, mismas que fueron repelidas por la Fuerza Armada Nacional el 23 de febrero de 2019.

Por otro lado, debido a la crisis que se registra en Venezuela, más de cinco millones de personas se han ido del país, donde más de 1,7 millones se ha establecido en la nación cafetera. Sin embargo, desde hace algunos meses, se ha registrado el retorno de migrantes a nuestras tierras producto de la crisis desatada por el coronavirus.

Post Views: 1.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaJuan Francisco EspinosaMigración Colombiasistema biométrico


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
marzo 4, 2025
Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda