• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia intentará implementar controles en trochas de la frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trochas Cucuta Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2019

La vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, que visitó Cúcuta para conocer de primera mano la situación, señaló que las autoridades necesitan saber quiénes son las personas que están ingresando al país


El Gobierno colombiano intentará implementar controles migratorios en las trochas de la zona fronteriza del departamento de Norte de Santander con Venezuela, por donde a diario pasan miles de personas tras el cierre de los puentes por parte del mandatario Nicolás Maduro en febrero pasado.

«Buscamos generar puestos móviles migratorios (…) que nos podamos ir moviendo de un punto a otro para poder controlar esa población que está ingresando por sitios no autorizados», dijo el director de Migración Colombia, Christian Krüger, en una rueda de prensa en Cúcuta, capital de Norte de Santander.

El pasado 23 de febrero Maduro rompió relaciones con Colombia y cerró los tres pasos fronterizos con Cúcuta tras el frustrado intento del jefe del Paralamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por unos 50 países, de ingresar desde esa ciudad una caravana con ayuda humanitaria para Venezuela donada por Estados Unidos, Chile y otros países.

Sin embargo, el martes pasado centenares de personas rompieron por unas horas el bloqueo del puente Simón Bolívar, el principal paso fronterizo entre ambos países y que conecta a Cúcuta con San Antonio del Táchira.

Esas personas estaban retenidas en la frontera de su país porque no podían pasar por las trochas, que estaban inundadas por la crecida del río Táchira, por lo que se lanzaron sobre los contenedores que mandó a poner Maduro para obstaculizar el paso por ese puente.

Por otra parte, la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, que visitó Cúcuta para conocer de primera mano la situación, señaló que las autoridades necesitan saber quiénes son las personas que están ingresando al país.

«No podemos exponer al riesgo la seguridad de nuestra población queriendo apoyar a la población de Venezuela«, afirmó Ramírez.

Asimismo, destacó la importancia de brindar un tratamiento especial a la zona de frontera para que la población pueda «asimilar sin más traumatismos esta llegada de los migrantes».

Hay unas 60 trochas ubicadas a lo largo de la frontera en Norte de Santander, por las que a diario transitan miles de venezolanos que buscan trabajo y estudio, así como abastecerse con alimentos, medicinas y artículos de higiene o acceder a los servicios públicos con los que no cuentan en su país.

Con información de Efe

Post Views: 3.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacontrolesCúcutatrochasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Rocío San Miguel: «La decisión de la CIJ es un revés para Venezuela»
      diciembre 1, 2023
    • Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron «hoja de ruta» a 10 años
      noviembre 30, 2023
    • Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre el referendo consultivo el #1Dic
      noviembre 28, 2023
    • Álvaro Uribe negó vínculos con paramilitares que masacraron campesinos en Colombia
      noviembre 28, 2023
    • Unión Europea alivia algunas sanciones que pesan sobre Venezuela y otros países
      noviembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Primer vuelo de Latam Airlines con la ruta Bogotá-Caracas despegó este #1Dic
    • Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar, según Fundaredes
    • Paz Activa adelanta instrumento de registro sobre violaciones de DDHH
    • Maratón CAF: Cerca de 40% de los participantes inscritos son mujeres
    • Voluntad Popular anuncia que no participará en el referendo sobre el Esequibo

También te puede interesar

En Colombia muestran pruebas del deterioro del gasoducto Antonio José Ricaurte
noviembre 27, 2023
Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana y complicada aún sin sanciones
noviembre 27, 2023
Embajador de Argentina asegura que la relación con Venezuela podría debilitarse
noviembre 26, 2023
Entrevista | EEUU: «Es prioridad que a fin de mes sean liberados estadounidenses presos»
noviembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Primer vuelo de Latam Airlines con la ruta Bogotá-Caracas...
      diciembre 1, 2023
    • Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar,...
      diciembre 1, 2023
    • Paz Activa adelanta instrumento de registro sobre violaciones...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023

  • Opinión

    • El pacto secreto sellado con Goudreau, por Ángel Monagas
      diciembre 1, 2023
    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda...
      diciembre 1, 2023
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza...
      diciembre 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda