• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bogotá confirma detención de un colombiano en base militar de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiano detenido en Venezuela por la GN fue liberado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2019

La Cancillería de Colombia informó que Jorge Iván Cetina Sánchez se encuentra recluido en «una base militar denominada Garrochal» del estado Táchira, tras ser capturado el pasado sábado por presuntos efectivos de la GN los cuales lo despojaron de una retroexcabadora que operaba en una zona limítrofe


El Ministerio de Relaciones Exteriores  de Colombia confirmó a través de un comunicado que cerca de 15 militares venezolanos armados y portando el uniforme de la Guardia Nacional (GN) detuvieron bajo amenazas al ciudadano colombiano, Jorge Iván Cetina Sánchez en el río Táchira frontera natural entre ambos países, donde además le decomisaron una retroexcavadora que operaba, destaca EFE.

El gobierno «continúa realizando el respectivo acompañamiento para brindar asistencia consular al ciudadano colombiano», agregó la Cancillería, que demandó «el respeto de los derechos humanos del connacional detenido y espera su pronta liberación, al igual que la devolución de la maquinaria decomisada».

Lea también: Desmantelan en Colombia red que alteraba medicinas de origen ecuatoriano y venezolano

El general José Luis Palomino, comandante de la Policía de la ciudad colombiana de Cúcuta, declaró el pasado sábado que el hecho ocurrió en un sector cercano al puente Francisco de Paula Santander, uno de los tres pasos fronterizos que tiene esa urbe con Venezuela.

Agregó que al parecer la máquina estaba sobre el río Táchira lo cual no pudo confirmar debido a que la línea fronteriza es «muy delgada», por lo cual «es difícil por los sistemas electrónicos saber de qué lado de la frontera se está».

“Ya una vez puesto en conocimiento de la autoridad competente se están haciendo las averiguaciones pertinentes”, manifestó y agregó que la Policía ya se comunicó con la GN, el Ejército de Venezuela y los familiares de la persona retenida, quienes manifiestan que está sin inconvenientes.

Añadió que se investiga si hubo una incursión por parte de la GN en territorio colombiano en la confusa situación que dejó una retroexcavadora decomisada y a su operario retenido.

Al respecto, el comandante del Ejército colombiano, Nicacio Martínez, afirmó que la situación fue puesta en conocimiento de las autoridades competentes.

No es la primera vez

Trabajadores de la empresa colombiana (con sede en Cúcuta), a la cual la GN se le decomisó la retroexcavadora, indicaron que Cetina realizaba un dragado cerca del río Táchira cuando los efectivos lo amenazaron y detuvieron.

Añaden que esta no es primera vez que ocurre acciones de este tipo. Denuncian que en años anteriores han sido obligados a pagar cuantiosas sumas de dinero para recuperar maquinaria hurtada y movilizada por la GN a través de trochas hacia territorio venezolano, reseñó RCN Radio.

Frontera caliente

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero cuando el presidente Maduro anunció la ruptura tras el intento de ingreso de una caravana de ayuda humanitaria liderada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de medio centenar de naciones.

El 25 de junio, Colombia expresó a la comunidad internacional su preocupación por una violación de su territorio por parte de militares venezolanos en el selvático departamento del Guainía.

En reiteradas oportunidades Colombia ha reclamado a Venezuela porque militares de ese país han violado la soberanía colombiana, principalmente en los departamentos de La Guajira, Arauca y Norte de Santander.

Post Views: 6.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraGuardia Nacional Bolivariana


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda