• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia: La OEA no es el foro para abordar la situación de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2024

Colombia afirmó que la OEA no es un foro en el que pueda debatirse la situación que se genera en Venezuela por no ser parte del organismo. Gustavo Petro recordó que son los venezolanos quienes eligen a sus representantes y los que deben llegar a acuerdos


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recalcó este jueves 1° de julio que son los venezolanos quienes eligen a sus representantes y no a alguien del exterior.

Así le respondió Petro a la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, quien en sus redes sociales hizo mención a la participación de Colombia en la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que el embajador enfatizó que se necesita la data desagregada para despejar las dudas sobre los resultados electorales.

En ese sentido, el mandatario colombiano dijo que a lo interno de Venezuela debe llegarse a un acuerdo político para que cese la violencia «y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos».

No es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela.

Es a las venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con… https://t.co/54S6Hs5nfN

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 1, 2024

Al mensaje, Machado le responde que los venezolanos «ya decidieron» y le indica el enlace de la Plataforma Unitaria para ver las actas desagregadas que tiene ese sector de la oposición en su poder.

Así es, señor Presidente Petro, y el pueblo de Venezuela ya decidió.

Hoy, esto lo sabemos todos los venezolanos y el mundo entero, y puede constatarse acta de votación, por acta de votación aquí:https://t.co/d8hwzkSEps https://t.co/eFH26qcVzZ

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 1, 2024

 

*Lea también: Colombia: Por la paz de Venezuela, actas electorales deben ser “auditadas por el mundo»

Previamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado el miércoles 31 de julio en el que explicó que la Organización de Estados Americanos no es el foro para poder discutir la situación de Venezuela, ya que el país no forma parte de esa instancia desde 2019.

Por ello, Colombia destaca que varias de las posturas debatidas en ese organismo multilateral «se apartan de la neutralidad» y del respeto a la soberanía de los Estados; por lo que insiste en que para solucionar la crisis en la nación venezolana -que se profundizó tras los resultados electorales que proclaman al mandatario Nicolás Maduro como vencedor- es a través del diálogo sin violencia.

A pesar de ello, el vecino país reitera la petición hecha por el presidente Gustavo Petro de publicar de forma desglosada la data de centros y mesas de votación para verificar el triunfo de Maduro, así como la convocatoria a todos los sectores a fin de que se llegue a un acuerdo sobre garantías y respeto a los resultados.

De igual forma, destaca que mantiene un diálogo permanente con los gobiernos de Brasil y México con el objetivo de poder crear las condiciones que permitan la convivencia pacífica en Venezuela y que, además, conversan constantemente con el Gobierno y sectores opositores en el país.

Comunicado de prensa 👇 pic.twitter.com/5JGLFSTCJ6

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 1, 2024

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) no logró obtener los 18 votos para aprobar una resolución con la que se evaluarían los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. Uno de los objetivos era la de solicitar a la administración de Nicolás Maduro que se publiquen los resultados completos y las actas de votación.

La reunión comenzó con más de dos horas y media de retraso por desencuentros sobre una frase del borrador de resolución, lamentó el presidente del Consejo Permanente, Ronald Sanders, sin dar mayores detalles. La convocatoria de la OEA se llevó a cabo luego de una petición de 12 países miembros.

Durante una sesión convocada para el miércoles 31 de julio, la ronda de votación quedó de la siguiente manera: 17 sufragios a favor, cero en contra, 11 abstenciones y cinco delegaciones ausentes

Post Views: 1.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Gustavo PetroOEA


  • Noticias relacionadas

    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
      agosto 22, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda