• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Colombia levanta restricciones de acceso por días en la frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

puente Simón Bolívar - colombia frontera en Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2022

Cerca de 30 mil personas se mueven de manera pendular entre Colombia y Venezuela diariamente, según los datos de Migración. En junio de 2021, el Gobierno colombiano anunció una reapertura «gradual» de los pasos terrestres y fluviales, con horarios específicos y el «pico y cédula»


El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó este martes 26 que levantarán la medida de pico y cédula en la frontera con Venezuela, una de las medidas tomadas por ese país para frenar contagios por covid-19. 

“Hemos evaluado el comportamiento del flujo migratorio de las personas, tras lo cual (…) se toma la determinación que a partir del próximo 1 de mayo se dará por terminado el sistema de ‘pico y cédula’”, anunció Espinosa desde el puente Francisco de Paula Santander, que une la ciudad colombiana de Cúcuta con Venezuela.

La medida, que impedía a portadores de número de cédula acabado en par entrar días pares y a los de impares en días impares, la implementaron el 2 de junio de 2021 con la reapertura de la frontera terrestre, como medida de control sanitario para la pandemia.

*Lea también: Refugiados venezolanos en Barranquilla tienen acceso a alimentos, atención médica y educación

La decisión se toma por el buen comportamiento epidemiológico en el país, y después de que el lunes el presidente colombiano, Iván Duque, derogara a su vez la exigencia de carnet de vacunación y el uso de tapabocas en todo el territorio nacional (con ciertas excepciones).

Cerca de 30 mil personas se mueven de manera pendular entre Colombia y Venezuela diariamente, según los datos de Migración, y las fronteras entre los dos países, que ya estaban cerradas al paso vehicular desde 2015, se cerraron también al paso de personas tras la ruptura de relaciones decidida por Nicolás Maduro en 2019.

En junio de 2021, el Gobierno colombiano anunció una reapertura «gradual» de los pasos terrestres y fluviales con Venezuela, con horarios específicos y el «pico y cédula», aunque el lado venezolano seguía cerrado por motivos políticos.

Post Views: 4.150
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera con ColombiaMigración Colombiamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
      septiembre 27, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
      septiembre 24, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023
    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

Gustavo Petro insiste en liberar fondos de Venezuela en el FMI para frenar ola migratoria
septiembre 18, 2023
46 migrantes venezolanos regresan a Trinidad y Tobago tras polémica deportación
septiembre 17, 2023
60% de migrantes venezolanos está en riesgo de ser víctima de trata o trabajo forzoso
septiembre 12, 2023
Elección de venezolana como Miss Trinidad y Tobago alimenta el debate sobre la migración
septiembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda