• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia insta al fiscal de la CPI a «tomar cartas» sobre el régimen en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia Reuters VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2023

El Gobierno de Gustavo Petro condenó las «acciones dictatoriales» de Daniel Ortega y ofreció contactar a todos aquellos «quienes habiendo sido abusados por el poder intolerante de Nicaragua, quisieran acceder a la nacionalidad colombiana». Colombia también instó a la presidenta del Comité Internacional de Cruz Roja a que solicite autorización para visitar a los nicaragüenses que siguen detenidos


El Gobierno de Colombia emitió un comunicado este jueves 23 de febrero donde condena las acciones tomadas por el régimen de Daniel Ortega en las últimas semanas, como la expulsión de 222 presos políticos de Nicaragua y la decisión de eliminar la nacionalidad a otros 94 nicaragüenses, tras una reforma exprés de la Constitución.

En el escrito, publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno colombiano señaló que «el autoritarismo que se ha impuesto en la hermana república ha infringido normas ius cogens. Aquellas de las cuales se ha definido que son imperantes, inderogables, absolutas, perentorias, inmutables en esencia. Precisamente aquellas de cuyas violaciones debe conocer la Corte Penal Internacional».

Debido a esto, Colombia solicitó al fiscal de la CPI, el británico Karim Khan, «tomar cartas en tan alarmante asunto». El gobierno de Gustavo Petro también se sumó a las acciones de otros gobiernos de la región como Chile, México y Argentina para ofrecer la nacionalidad a los nicaragüenses afectados por las medidas impuestas por el régimen Ortega.

La Cancillería colombiana será la encargada de contactar a todos aquellos «quienes habiendo sido abusados por el poder intolerante de Nicaragua, quisieran acceder a la nacionalidad colombiana. Mucho nos honrarían».

*Lea también: Colombia ofrece la nacionalidad al opositor nicaragüense Sergio Ramírez

El presidente Petro también señaló que el único delito de estas personas «ha sido defender la democracia, el derecho a la crítica y los derechos humanos universales», por lo que fueron exiliados «de manera sorpresiva e inhumana».

Las autoridades colombianas también consideraron que el régimen Ortega intenta emular o superar los peores momentos de la dictadura de Anastasio Somoza (1967 – 1979). Además se refirieron a la situación del obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, quien rehusó salir del país y fue condenado a 26 años de prisión por supuesta «traición a la patria».

«Colombia llama al mundo entero a que reaccione», se afirmó en el comunicado, al tiempo que pidieron a la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, que solicite autorización para visitar a los que siguen detenidos. «Víctimas son. El derecho internacional humanitario los cobija. Acreedores se han hecho del derecho internacional general».

Post Views: 4.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCorte Penal InternacionalCPINicaraguaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
      octubre 22, 2025
    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata
      octubre 22, 2025
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
      octubre 20, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
octubre 19, 2025
Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda