• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia: Migración de venezolanos se incrementó en 39% en lo que va de año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia expulsa a dos venezolanos que planeaban sabotaje el #21Nov
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2019

El funcionario cafetero, Krüger Sarmiento, señaló a Bogotá como la ciudad con mayor afluencia de venezolanos, donde residen cerca de 357 mil ciudadanos del país petrolero, seguida por ciudades como Cúcuta (93.461) Barranquilla (86.918) Medellín (86.201) y Cali (55.884)


El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, aseguró este miércoles que cerca de un millón y medio de ciudadanos venezolanos se encuentran residiendo en el territorio neogranadino.

En el informe presentado por el organismo colombiano, señaló que, con respecto al año 2018, se presentó un incremento del 39% en la presencia de ciudadanos venezolanos para alcanzar la cifra de 1.488.373.

En este sentido, el funcionario cafetero señaló a Bogotá como la ciudad con mayor afluencia de venezolanos, donde residen cerca de 357 mil ciudadanos del país petrolero, seguida por ciudades como Cúcuta (93.461) Barranquilla (86.918) Medellín (86.201) y Cali (55.884).

Indicó que la cifra evidencia que la gran mayoría de los ciudadanos venezolanos se está radicando en las ciudades capitales, por las oportunidades que éstas ofrecen.

Con respecto a la migración pendular, población que entra y sale del territorio colombiano en zona de frontera, el jefe de la autoridad migratoria colombiana informó que a la fecha hay más de 4 millones 315 mil ciudadanos venezolanos portadores de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza – TMF, quienes registrarían, en promedio, más de 32 mil entradas diarias al territorio colombiano.

Asimismo, el funcionario neogranadino informó que más de 346 mil ciudadanos venezolanos han hecho uso del Permiso de Tránsito Temporal, el cual les permite hacer tránsito por Colombia de manera regular, en un lapso menor a quince días y que en lo corrido de 2019, se han registrado más de 455 mil salidas de ciudadanos venezolanos por el Puesto de Control Migratorio de Rumichaca, en Nariño.

Por último, Krüguer Sarmiento informó que en lo que va de año han sido sancionados más de 4 mil ciudadanos venezolanos, de los cuales, cerca de mil 500 han sido deportados.

Post Views: 3.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración ColombiaMigración forzadaVenezolanos en ColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda