Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40

La Cancillería de Colombia confirmó que está «en negociaciones diplomáticas» con la administración Maduro para lograr las liberaciones de sus connacionales
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, indicó que han adelantado contactos diplomáticos con la administración de Nicolás Maduro para lograr la liberación de connacionales detenidos arbitrariamente en Venezuela.
«Venezuela negoció con Estados Unidos y liberaron a seis personas. Entonces estamos en estas negociaciones diplomáticas para que también sean liberados los colombianos», dijo Villavicencio a Noticias RCN desde España.
De acuerdo con la información que maneja la Cancillería, serían al menos 40 los colombianos detenidos por razones políticas. «Por supuesto que nosotros estamos, en este caso de estas detenciones arbitrarias, llamando para que puedan ser liberadas estas personas que están detenidas en Venezuela», reiteró.
Además, señaló que han tenido recientemente una reunión con los familiares de estas personas, «y nos comprometemos a hacer todas las acciones que en derecho internacional humanitario haya que hacer para que puedan tener un debido proceso».
«Estas personas están acusadas de algunos delitos, pero lo que nosotros pedimos es el debido proceso para ellas, para que puedan tener sus abogados y si no tienen ninguna imputación que signifique un delito sean liberadas. Lo pedimos de la misma manera», aseguró.
*Lea también: Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir
Los familiares de los colombianos detenidos solicitaron al gobierno de Gustavo Petro que intervenga para lograr sus liberaciones. Nubia Mise dijo que sabe nada del caso de su familiar.
«Siempre niegan la causa, el caso. En Venezuela no hay justicia (…) No se ha recibido ninguna respuesta acerca de la ubicación o la razón por la cual se encuentra retenido mi hermano ni ninguno de los otros connacionales que se encuentran allá», afirmó.
Vicky Latorre, otra familiar de un colombiano detenido, dijo que no cometió ningún delito. «No había un delito, él entró con sus documentos en regla, pasaporte, todo al día, él iba con otros dos colombianos».
Con información de Noticias RCN
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.