Colombia niega espionaje aéreo sobre Venezuela
![Colombia niega espionaje aéreo sobre Venezuela](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/09/Avion-colombia.jpg)
Colombia niega espionaje aéreo sobre Venezuela. Según la Cancillería del vecino país se trata de una «malintencionada información» que busca generar más tensiones
La Cancillería de Colombia rechazó la «malintencionada información» que circuló en los medios oficiales venezolanos, según la cual un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) habría realizado sobrevuelos cerca de la frontera con Venezuela con fines de realizar misiones de espionaje.
A través de un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores colombiano aseguró que los aviones C560 de la FAC operan permanentemente dentro del espacio aéreo de su país, «incluso cerca de la frontera con Venezuela, no para hacer inteligencia, como falsamente se sostiene, sino para hacer seguimiento e interdicción de aeronaves al servicio del narcotráfico, que con frecuencia salen desde territorio Venezolano».
Lea también: Haro: salida pacífica, constitucional y sin impunidad
Añade el documento que estas actividades forman parte del «ejercicio pleno de nuestra soberanía, lo que para nada puede confundirse con supuestos actos de provocación».
Según la Cancillería Colombiana la FAC «continuará cumpliendo con su misión de precautelar el espacio aéreo de nuestro territorio».
Según medios como Con el mazo dando y La Iguana, el pasado miércoles (18.09.2019) se activó la defensa aeroespacial de la Fuerza Armada Nacional luego que se presuntamente se detectó una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana que volaba en dirección al territorio venezolano a la altura de la Guajira.
«Estas acciones de desinformación en nada ayudan en la generación de tranquilidad que requieren nuestros pueblos y distraen la atención sobre la verdadera provocación que se genera día a día con las demostraciones de fuerza y despliegue de armamento de la Operación Soberanía y Paz 2019, que adelanta el régimen dictatorial de Maduro», añade el Comunicado de la Cancillería de Colombia.