• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Colombia niega espionaje aéreo sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia niega espionaje aéreo sobre Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2019

Colombia niega espionaje aéreo sobre Venezuela. Según la Cancillería del vecino país se trata de una «malintencionada información» que busca generar más tensiones


La Cancillería de Colombia rechazó la «malintencionada información» que circuló en los medios oficiales venezolanos, según la cual un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) habría realizado sobrevuelos cerca de la frontera con Venezuela con fines de realizar misiones de espionaje.

A través de un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores colombiano aseguró que los aviones C560 de la FAC operan permanentemente dentro del espacio aéreo de su país, «incluso cerca de la frontera con Venezuela, no para hacer inteligencia, como falsamente se sostiene, sino para hacer seguimiento e interdicción de aeronaves al servicio del narcotráfico, que con frecuencia salen desde territorio Venezolano».

Lea también: Haro: salida pacífica, constitucional y sin impunidad

Añade el documento que estas actividades forman parte del «ejercicio pleno de nuestra soberanía, lo que para nada puede confundirse con supuestos actos de provocación».

Según la Cancillería Colombiana la FAC «continuará cumpliendo con su misión de precautelar el espacio aéreo de nuestro territorio».

Según medios como Con el mazo dando y La Iguana, el pasado miércoles (18.09.2019) se activó la defensa aeroespacial de la Fuerza Armada Nacional luego que se presuntamente se detectó una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana que volaba en dirección al territorio venezolano a la altura de la Guajira.

De inmediato, se activaron los protocolos de defensa y seguridad y tres aviones Sukhoi salieron desde la Base Libertador, en el estado Aragua.
Añaden que se trató de un avión Cessna Citation Ultra, con las siglas FAC5764, modelo C560, una aeronave de inteligencia y reconocimiento electrónico de la aviación colombiana, que había despegado desde la base aérea CECOM3 de Barranquilla.
Sin embargo al percatarse de la aproximación de los Sukhoi optó por corregir su trayectoria para mantenerse en el espacio aéreo colombiano.

«Estas acciones de desinformación en nada ayudan en la generación de tranquilidad que requieren nuestros pueblos y distraen la atención sobre la verdadera provocación que se genera día a día con las demostraciones de fuerza y despliegue de armamento de la Operación Soberanía y Paz 2019, que adelanta el régimen dictatorial de Maduro», añade el Comunicado de la Cancillería de Colombia.

Post Views: 3.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda