• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reportan «normalidad» en Cucutá tras anuncio de ejercicios militares venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes - venezolanos - Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2019

Reportan «normalidad» en Cucutá tras anuncio de ejercicios militares venezolanos. Las autoridades de la capital del Norte de Santander dijeron que no tienen información de «algo anormal»


Las autoridades de Cúcuta (Colombia) informaron que la situación en la capital nortesantandereana, que colinda con el estado de Táchira (Venezuela) es completamente normal.

“Aquí la situación en Cúcuta está normal, hoy tenemos consejo de seguridad en horas de la tarde. Pero aquí no hemos tenido información de algo anormal”, manifestó Mauricio Franco, secretario de Seguridad de la capital nortesantanderana.

Lea también: Ejercicios militares fronterizos «soberanía y paz» comienzan este martes

El gobernante Nicolás Maduro anunció este martes el inicio de los ejercicios militares Soberanía y Paz (que se mantendrán hasta el 28 de septiembre) en la frontera en la frontera con Colombia, argumentando que existe una amenaza de agresión de parte del vecino país en su contra.

Al respecto, se conoció que la instrucción dada por el gobierno del presidente Iván Duque fue no caer en provocaciones, estar en alerta, pero con mesura y calma.

Fuentes oficiales confirmaron al diario El Tiempo de Colombia que el vecino país no aumentará su presencia militar en la frontera con Venezuela.

Colombia no aumentará su presencia militar

Maduro justificó el movimiento de tropas ante un posible ataque desde Colombia. «Que las unidades militares de la frontera estén en alerta naranja frente a la amenaza de agresión de Colombia contra Venezuela«, dijo.

Son 2.219 kilómetros en común entre las dos naciones, y en nuestro país las actividades militares estarán centradas en los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas.

Fuentes del gobierno colombiano señalaron que en la tarde del lunes, durante la reunión que se sostuvo en la Casa de Nariño con los altos mandos de las Fuerzas Militares y la Policía, no se adoptaron medidas extraordinarias y que la vigilancia y control fronterizo se mantendrá como es la rutina.

«No se van a enviar tropas adicionales a la frontera con Venezuela y mucho menos se va a incrementar la actividad militar. Habrá especial vigilancia sobre la zona, como es cotidiano en aras de mantener la soberanía, cuidar los pasos fronterizos y frenar las actividades ilícitas como lo son el narcotráfico y el contrabando. Estaremos alerta», dijo una fuente.

Añadieron que la instrucción es no caer en ningún tipo de provocación.

No representan ningún riesgo

Jorge Restrepo, director del Centro de Análisis para Conflictos (Cerac) dijo a El Tiempo que ese tipo de ejercicios militares no deberían extrañar porque toda Fuerza Militar debe medir su capacidad operacional y que no representan ningún riesgo.

«El hecho de que anunciaran la realización de los ejercicios militares quitan un riesgo a una eventual confrontación», puntualizó Restrepo.

Agregó que «el riesgo está en que el régimen de Maduro busca crear cortinas internas, desviar la tensión interna sobre la problemática que se vive en Venezuela«.

Aseguró además que Colombia tiene que mantenerse en un papel de observador «y cualquier reacción debe hacerse con la cabeza fría, no se puede caer en provocaciones».

 El sentido de no caer en provocaciones lo comparte Carlos Chacón, ​director académico del Instituto de Ciencia Política (ICP), Hernán Echavarría Olózaga, quien señaló que es el momento de llamar a la defensa de la seguridad de Colombia a través de inversión y planes estratégicos.

«Es hora de adquirir misiles antiaéreos y tanques, Colombia no los tiene. Hay que modernizar las Fuerzas con la adquisición de equipos para atender la seguridad en nuestras fronteras. No solo por la situación con Venezuela, en la que, repito, no hay que caer en las provocaciones», aseguró.

«Alerta máxima»

Más temprano, el alto Consejero Presidencial para Derechos Humanos y Asuntos Internacionales del vecino país, Francisco Barbosa informó que las autoridades colombianas están en «alerta máxima».

Barbosa afirmó que el Ejecutivo «no entra en la histeria» ante las maniobras militares venezolanas, que «observa con detenimiento» y que hay «una alerta máxima por parte de las mismas autoridades colombianas frente a cualquier movimiento de este tipo de cosas».

El funcionario habló sobre el tema luego de que se conociera la decisión de Nicolás Maduro de enviar tropas a la frontera con Colombia, lo que ha sido interpretado por algunas autoridades colombianas como una «provocación».

Precisamente este lunes el canciller, Carlos Holmes Trujillo, afirmó que las autoridades colombianas «están listas, están atentas, no se dejan provocar, pero conocen perfectamente cuáles son sus deberes, sus competencias y sus obligaciones”.

​»Las Fuerzas Armadas tienen un programa regular y esas amenazas y esos movimientos no son de ahora, los hacía el fallecido presidente Chávez y los ha seguido haciendo de los dictador Maduro; lo fundamental es señalar que no se deja provocar Colombia y está preparada», afirmó el Ministro de Exteriores.

El pasado 3 de septiembre el gobernante Nicolás Maduro activó una ‘alerta naranja’ para todas las unidades militares desplegadas en la frontera con Colombia.

Además ordenó realizar ejercicios militares en esa zona desde el 10 hasta el 28 de septiembre, ante una presunta «agresión» que el presidente Iván Duque trataría de emprender contra Venezuela.

«Con motivo de los 14 años de la Ceofan (Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional), pido que iniciemos el 10 de septiembre, hasta el 28, los ejercicios militares Soberanía y Paz en toda la frontera occidental de Venezuela. Desde Zulia hasta Táchira. Emprenderemos toda la actividad militar necesaria para que Venezuela preserve su paz», anunció.

Post Views: 2.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEjercicios militaresFronteraSoberanía y PazVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
septiembre 12, 2025
Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda