• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia no reconoce ningún resultado del 28J pero mantiene relaciones con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de Colombia Catatumbo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2024

Jorge Rojas, vicecanciller de Colombia destacó la importancia de exigir el respeto a los derechos humanos y las garantías para la oposición en Venezuela, su petición surge en medio de tensiones y denuncias de recrudecimiento de la persecución del gobierno de Nicolás Maduro contra la disidencia


El vicecanciller de Colombia Jorge Rojas, informó que el gobierno de Gustavo Petro no reconoce un resultado específico de las elecciones presidenciales que se celebraron en Venezuela el pasado 28 de julio. Sin embargo, aseveró que mantendrá relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro.

Este 4 de diciembre el funcionario señaló que la ruptura de relaciones y el cierre de fronteras no lograron los objetivos deseados en el pasado, por lo que destacó que su país busca fortalecer la integración latinoamericana y continuar el diálogo tanto con el gobierno venezolano como con la oposición.

«Los resultados electorales tienen muchas dudas, nos preocupa la transparencia en ese proceso, no reconocemos un resultado específico, pero Colombia mantiene las relaciones con Venezuela creo que la ruptura de relaciones y el cierre de fronteras no funcionó no logró los objetivos que se habían planteado nosotros queremos mantener en el marco la integración latinoamericana, vamos a seguir exigiendo que se respeten los derechos humanos que se respete a la oposición que se le dé garantías a la oposición y estamos haciendo un diálogo con el gobierno de Venezuela y con la oposición en Venezuela porque como lo ha dicho el presidente necesitamos un diálogo para una paz política en Venezuela», aseguró el diplomático.

El vicecanciller Rojas destacó la importancia de exigir el respeto a los derechos humanos y las garantías para la oposición en Venezuela. Desde el inicio del actual Gobierno colombiano, se ha insistido en el reintegro de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, lo cual es visto como un pilar fundamental para las democracias de la región.

*Lea también: EEUU insiste a Maduro que garantice salvoconductos a refugiados en embajada de Argentina

Además, Colombia ha solicitado garantías procesales para los detenidos y el acceso consular a los compatriotas encarcelados en Venezuela. El vicecanciller aseguró que el objetivo principal es ayudar a los venezolanos a tener derechos humanos.

Según Rojas, sin importar quien sea el presidente, Colombia debe seguir manteniendo relaciones amigables con Venezuela – crédito Presidencia de Venezuela

“Nosotros vamos a mantener una política de buena seguridad, no importa quién es tu vecino, no importa que piense tu vecino Colombia tiene que tener buena relaciones con todos los países de la región, eso no perdón del ex presidente Virgilio Barco mejorar nuestro trabajo en la frontera, pero también poner en claridad que esas relaciones se basan en unos principios de democracias humanos”, finalizó el vicecanciller.

El Gobierno colombiano también ha respondido a las invitaciones recibidas para observar el proceso político en Venezuela, que se extenderá hasta el 10 de enero. Durante este periodo, se espera que se tomen decisiones basadas en el respeto a los derechos humanos y la estabilidad política en la región.

Post Views: 1.162
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos...
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda