Colombia no revela identidad de cuatro muertos en enfrentamiento en la frontera

Hasta el mediodía de este jueves 19 de septiembre, autoridades colombianas no revelaron la identificación de los cadáveres de cuatro hombres que fueron localizados en la zona rural de Cúcuta
Por Rosalinda Hernández C.
Los cuerpos de los cuatro hombre encontrados en la trocha conocida como «El infierno» que conduce desde el estado Táchira hacia el departamento colombiano Norte de Santander no han sido identificados, señaló el Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel José Luis Palomino.
Las pesquisas realizadas a los cuerpos dan cuenta que fueron traídos desde territorio venezolano hacia Colombia y dejados en la zona conocida como Banco de Arena, específicamente en la trocha «El infierno», detalló el jefe policial.
Los asesinatos se cometieron con armas de fuego, de acuerdo al reporte policial y las gráficas levantadas en el lugar del hallazgo por los especialistas.
«Hasta el momento no se tiene conocimiento de quiénes serían los autores, sin embargo por las señas y tatuajes se tiene una mediana impresión de quiénes serían las víctimas. No nos atrevemos a certificar nada hasta que no se tenga la certeza y se están haciendo las evaluaciones técnicas del caso», dijo el Comandante de la Policía de Cúcuta.
No descartó que el crimen pudiera haber sido cometido por los grupos irregulares que se enfrentan en la frontera entre Colombia y Venezuela.
Los Rastrojos, Los Pelusos y el Ejército Popular de Libero (EPL), entre otras bandas delincuenciales, estarían enfrentadas y confrontadas en la zona, puntualizó.
Las declaraciones sobre el caso fueron redirigidas la mañana de este jueves al jefe de región de la Policía de Norte de Santander, quien al cierre de esta nota no se había realizado un pronunciamiento referente al caso.
Mientras esto ocurre en Colombia, en Venezuela, el fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, acusó al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de estar involucrado con el asesinato de cuatro familiares de uno de los integrantes de la banda narcoparamilitar colombiana Los Rastrojos.
Se trataría de alias «El menor», uno de los integrantes de la banda delictiva que apareció fotografiado con Guaidó durante su tránsito a Colombia en febrero pasado.
Saab afirmó además que a alias «El menor» fue perseguido para ser asesinado en Colombia «para silenciarlo, para que no diga la vinculación estrecha entre el señor Guaidó y este grupo paramilitar», pero al no encontrarlo, «masacraron» a cuatro integrantes de la familia del narcoparamilitar.